La institución presenta el impacto del virus como el mayor desafío económico desde la Gran Depresión mundial de 1929.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), informó que la economía de Latinoamérica y el Caribe se contraerá entre 1,8% y 5,5% en 2020 debido a la pandemia del coronavirus. Los escenarios fueron presentados por el organismo en su Informe Macroeconómico 2020, en el que analiza el impacto del Covid-19 como el mayor desafío económico desde la Gran Depresión del 1929.
El economista jefe del BID, Eric Parrado, señaló: “Nuestra región va a sufrir un shock de proporciones históricas”. El organismo esperaba un 1,6% de recuperación del crecimiento de Latinoamérica en 2020, pero dijo que ese panorama cambió “radicalmente” como resultado de la crisis humanitaria y económica provocada por el coronavirus.
Para evitar la propagación de la enfermedad, los países de Latinoamérica y el Caribe han adoptado medidas de contención, que suponen una paralización parcial de la actividad económica y conllevarán "una pérdida significativa" de su Producto Interno Bruto (PIB), dijo el informe.
El BID dijo además que el daño económico de la región se extenderá en 2021 y 2022 si los gobiernos no implementan programas que busquen amortiguar el golpe de la emergencia sanitaria.
"Los países necesitan salvar vidas, asegurando el distanciamiento social y otorgando los recursos necesarios a sus sectores de salud. Medidas complementarias y temporales pueden apoyar a las economías durante el cierre parcial y organizado", dijo Parrado, llamando a "preservar el corazón productivo" de la región.
Municipales de Tartagal intensifican su lucha por posibles despidos
Sostienen desde la Fundación Azul que la oferta salarial “debe ser rechazada”
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar