Con las escuelas vacías y los micros llegando desde el interior una multitud docente se concentra en las puertas de la Casa de Gobierno de la provincia para rechazar el ataque al salario.
Desde ayer a la tarde ya circulaba un listado con más de 200 escuelas que manifestaban su adhesión al paro. Miles de docentes que vienen desde distintos puntos de la provincia se están concentrando en la Plaza Independencia para manifestar su repudio a un gobierno que en los primeros días de enero suspendió la aplicación de la cláusula gatillo acordada en la última paritaria.
Desde el interior de la provincia llegan denuncias de controles policiales que demoran o directamente detienen -como en Famaillá- los colectivos que trasladan docentes.
A pesar de las amenazas de descuento por parte del ministro, Juan Pablo Litchmajer, el paro es contundente. Desde la CTA se estima un acatamiento del 90%.
La contundencia del paro y la masiva movilización se realiza a pesar la conducción de ATEP, APEM y AMET, los gremios mayoritarios que mantienen una tregua con el gobierno, han atacado a la docencia autoconvocada con amenazas de desafiliación y han llamado a levantar toda medida de fuerza.
Con once provincias de paro docente el gobernador, Juan Manzur, prepara un deslucido acto de inicio de clases con el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta. Un nuevo revés al doble discurso de un gobierno nacional que viene aplicando ajuste a jubilados y docentes para congraciarse con los acreedores de la deuda externa. (LID)
Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
Alertan que por la apertura comercial, más de 430 mil empleos están en riesgo
Argentina ante el envejecimiento acelerado: desafío urgente para las políticas sociales
El milagro que no fue: el pastor que recibió a Milei ahora dice que eran US$9500 y no 100 mil
Numerosa marcha de trabajadores de organismos afectados por medidas nacionales
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar