El general retirado fue juzgado por el crimen de un adolescente de 15 años cometido en 1976. Es el primer proceso judicial contra crímenes cometidos en Campo de Mayo durante la última dictadura militar.
El Tribunal Oral Federal de San Martín condenó a Riveros a prisión perpetua de cumplimiento efectivo en el servicio penitenciario federal por los delitos de homicidio agravado seguido de muerte y tormentos en perjuicio de Floreal Avellaneda.
En tanto, su jefe de inteligencia Fernando Werplatzen fue condenado a 25 años de prisión, también en cárcel común y al general Osvaldo García a 18 años.
A su vez a los oficiales Raúl Jarcich y Cesar Fragni a 8 años de prisión y al comisario Alberto Aneto a 14 años de prisión todos de cumplimiento efectivo en cárcel común en el penal de Marcos Paz.
Iris Pereyra la madre del Negrito fue secuestra y torturada junto con su hijo la noche del 15 de abril de 1976
En conversación con la prensa la mamá de Floreal dijo que las condenas no son bajas pero que esperaban más
Foto de portada Floreal Avellaneda
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar