La planta ya venía con un conflicto de larga duración por deudas salariales, los trabajadores acampaban afuera.
Esta semana se confirmó que el depósito de Sancor en Tucumán cerrará sus puertas. 45 trabajadores quedaron desvinculados, tras un conflicto de años que atravesó diferentes etapas. “Venimos con problemas salariales hace tres años después de un acuerdo con Venezuela, la empresa venía de una mala situación y un combo que llevaron a esto. Los empleados les aportamos a la empresa durante más de un año y medio un 15% que nos iban a devolver y nunca lo hicieron, el aguinaldo de este año no nos pagaron, hay diferencias salariales, no tenemos paritarias hace dos años”, señaló un trabajador a LV12.
Como forma de protestar por las deudas salariales y para reclamar por las fuentes laborales, los trabajadores permanecían en un bloqueo de la planta ubicada en Banda del Río Salí. Con la confirmación del cierre, desde la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) negociaron las indemnizaciones. Finalmente, se pagará el 50% de las indemnizaciones y en 12 cuotas.
Desde hace unos años Sancor avanzó en los despidos. El último caso había sido el cierre en agosto de una planta en provincia de Buenos Aires. El grupo había recibido asistencia financiera por parte del gobierno nacional con la condición de mayor flexibilización laboral a través de una modificación del convenio colectivo.
Lamentablemente, con el cierre de Sancor se suma otro caso más donde la crisis la pagan los trabajadores. Aunque el gobierno de Manzur asegura que “cuida el trabajo”, en Tucumán se produjeron cierre como el de BGH, el ingenio Santa Barbará, la cadena de supermercados de Emilio Luque, así como también despidos masivos con Alpargatas. (LID)
Músicos salteños piden por la continuidad de un proyecto cultural en la UNSa
La Justicia frena de manera preventiva la entrega de acciones de YPF
La ONU expresó su preocupación por "el deterioro grave de las libertades fundamentales"
Inflación de junio: subió 1,6% y acumula 39,4% interanual según el INDEC
Carlos Castagnani: "Vamos a ir con nuestro reclamo por las retenciones"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar