Desde la UCA hicieron un estudio que muestra la situación de niños y adolescentes. También detalló las principales carencias en cada región.
Casi 8 millones de chicos en Argentina son pobres, de acuerdo con el relevamiento que hizo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica (UCA).
Según el informe, el 39,7% de los menores de hasta 14 años son pobres en ingresos y el 4,8 están en la indigencia.
De acuerdo con los datos de la UCA que publica La Nación, el 62,5% de los chicos de hasta 17 años sufre la vulneración de alguno de sus derechos vulnerados, lo que representa el nivel más alto desde 2013.
"Es claro que todavía tenemos deudas pendientes muy significativas, que los desafíos son superlativos y estamos muy lejos de un ejercicio efectivo de los derechos de los niños", analizó al respecto Ianina Tuñón, coordinadora del Barómetro de Infancia de la casa de estudios.
Entre las carencias que señala el informe, se ubican, por ejemplo, el frío y el aislamiento en la Patagonia, mientras que en Cuyo está el olvido de los pueblos que se encuentran en riesgo de desaparecer y en la ruptura de las economías locales. Además, en el Impenetrable Chaqueño, lo que más falta es la comida y el agua.
Al respecto, Sebastián Waisgrais, especialista en Monitoreo e Inclusión Social de Unicef Argentina, declaró: “Hace años sostenemos que la pobreza infantil es una deuda pendiente”. En ese sentido reclamó “pasar a la acción”.
“Necesitamos dimensionar el problema y visibilizarlo. Analizar las privaciones que sufren los chicos, conocer los lugares en los que viven, sus sueños y sus proyectos, es corporizar la desigualdad y traducir las estadísticas en los nombres propios", cerró. (infonews.com)
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Trabajadores rechazaron la rebaja salarial que impulsa Molinos Río de la Plata
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar