El flamante jefe de Gabinete destacó que la intención oficial es "atacar el súper cepo" que "dejaron" los funcionarios de Cambiemos.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró este miércoles que el Gobierno no va a aplicar un desdoblamiento cambiario y confió en que la intención oficial es "atacar el súper cepo" que "dejaron" los funcionarios de Cambiemos.
"No estamos pensando en desdoblamiento cambiario. Trabajamos en ver cómo empezamos a atacar este súper cepo que nos dejaron y cómo lo hacemos convivir con el poco nivel de reservas de libre disponibilidad que tenemos", sostuvo el funcionario.
Además, Cafiero resaltó: "Queremos avanzar en recuperar nuestras reservas, ya que eso nos va a permitir una perspectiva y un plan sostenible desde el punto de vista monetario y económico".
No obstante, afirmó que las primeras medidas económicas se anunciarán "en los próximos días", aunque ratificó que el ministro del área, Martín Guzmán, brindará este miércoles una "rueda de prensa" por la tarde.
"Vamos a ir haciendo anuncios en la medida en que consideremos que sean necesarios, en algunos momentos lo haremos por escrito y en otros por conferencia de prensa", explicó el flamante funcionario.
Además, ratificó que "la prioridad es avanzar rápidamente sobre los sectores más postergados. Lo que tiene que hacer el Gobierno es resolver las asimetrías que se profundizaron en los últimos años".
Cafiero anticipó que el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso para "para trabajar sobre las emergencias económica y sanitaria".
También, ratificó que el Poder Ejecutivo no va a "trabajar" con el Presupuesto 2020 que diseñó la administración anterior, por entender que "es un proyecto que no está calibrado".
"Se prorroga el Presupuesto 2019 y esperamos tener el nuevo para la apertura de sesiones ordinarias del año que viene. Tenemos bastantes dificultades para encontrar cuál es el déficit fiscal que tenemos y de ahí proyectar un Presupuesto equilibrado, que es lo que necesitamos", enfatizó.
Por otra parte, confirmó que Pablo Ceriani será presidente de Aerolíneas Argentinas.
Finalmente, Cafiero insistió con que el gobierno de Mauricio Macri "fue el peor desde el retorno de la democracia" en 1983.
"Macri creó cinco millones de nuevos pobres, llevó la actividad productiva del país que nos hizo retroceder más de una década. Fue un Gobierno muy malo, porque vapuleó las instituciones", concluyó.
La lapidaria acusación de Milei a los gobernadores: “Son unos perversos”
El gobierno argentino comprará obsoletos carros blindados a EEUU que ni el Ejercito quiere
De no creer: la inflación de alimentos y bebidas fue de 0 % en Jujuy
Nación suspendió 80 mil pensiones por discapacidad laboral tras auditorías de ANDIS
La Justicia ordena la reincorporación de los 117 despedidos de Corredores Viales
Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego
El parate de producción de Scania en Tucumán dejó suspendidos a 520 trabajadores
Cayó la inversión extranjera en la Argentina, pese al auge regional
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar