"La competencia en materia de explotación minera es exclusivamente provincial. El Gobierno nacional no interviene en la materia, solo puede extremar su recaudo a favor de que esa actividad se realice con acuerdo social y con preservación del ambiente", dijo el ministro.
El ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, expresó hoy su "preocupación" por los cambios realizados en la ley 7722 en Mendoza, que permite el uso de sustancias químicas en la minería y que generó protestas y una multitudinaria marcha ayer en la provincia.
"La competencia en materia de explotación minera es exclusivamente provincial. El Gobierno nacional no interviene en la materia, solo puede extremar su recaudo a favor de que esa actividad se realice con acuerdo social y con preservación del ambiente", dijo el ministro en un texto en el que expresó su "preocupación" por lo ocurrido en la provincia.
Se dispuso que las áreas correspondientes analicen una ley de presupuestos mínimos de evaluación de impacto ambiental de la actividad minera, que sirva como instrumento de gestión ambiental, otorgando un piso mínimo de protección y respetando el dominio originario de los recursos naturales", agregó el comunicado.
Una multitudinaria movilización convergió ayer frente a la Casa de Gobierno de Mendoza contra las reformas a la ley 7722 de minería, durante la cual hubo incidentes que dejaron más de 40 detenidos y 16 policías heridos.
A pesar de las protestas, el gobierno provincial promulgó las modicaciones aprobadas en la Legislatura el viernes pasado que permiten el uso de sustancias químicas como cianuro y ácido sulfúrico, algo que la ley 7722 previamente prohibía. (Télam)
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de los pilotos.
A 15 años de la ley: “El matrimonio igualitario fue una bisagra para la democracia argentina”
Francos ratificó que vetarán los proyectos que impulsan los gobernadores y profundizó la tensión
El empleo y los salarios siguen en caída tras más de un año de gobierno de Milei
Francos confirmó el veto a la ley de jubilados y lanzó una frase lapidaria sobre la economía
Informe del Congreso: el gasto en jubilaciones y discapacidad que Milei quiere vetar es ínfimo
Patricia Bullrich brutal: “En Argentina la mitad de los discapacitados son falsos”
Los pilotos ratificaron el paro nacional del sábado contra los cambios de Milei
Productores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar