El cantante de U2 le expresó su preocupación al Presidente por la desaparición del joven. Qué le respondió Macri. La banda liderada por Bono brindará este martes y miércoles dos recitales en el Estadio Único de La Plata en el marco de “The Joshua Tree World Tour 2017”
El líder de la banda musical U2, Bono, dialogó este lunes con el presidente Mauricio Macri sobre la desaparición del joven Santiago Maldonado y le manifestó su preocupación por este tema durante la audiencia que mantuvieron en la Casa Rosada. "Hablamos de Santiago Maldonado y sentí que el Presidente está tomando el caso seriamente y como miembro de Amnesty Internacional eso me puso muy feliz", dijo el músico en breves declaraciones luego de la reunión y tras compartir una charla informal en el Salón Blanco con el jefe de Gabinete, Marcos Peña.
Según precisó Presidencia a través de un comunicado, el Presidente explicó a Bono todas las acciones llevadas a cabo para dar con el paradero del joven y la tarea de permanente colaboración que el Gobierno está brindando a la Justicia para esclarecer la causa en la que se investiga su desaparición.
Macri recibió a Bono en una audiencia privada que se extendió por espacio de una hora en la cual también dialogaron sobre la importancia de llevar la educación a los sectores más vulnerables en distintas regiones del mundo.
El músico invitó al Jefe de Estado a la próxima Conferencia sobre la Financiación de la Educación, que se realizará en Dakar, Senegal, en febrero de 2018. Desde el Gobierno se informó que habrá un equipo del Ministerio de Educación que trabajará en conjunto con la Fundación ONE, la ONG de Bono, en esos temas que serán incluidos en la agenda del G20.
El irlandés, además de su conocida carrera musical con U2, tiene un destacado compromiso contra la pobreza en Africa, así como también reclama la cancelación de la deuda externa de países del Tercer Mundo. La banda liderada por Bono brindará este martes y miércoles dos recitales en el Estadio Único de La Plata en el marco de “The Joshua Tree World Tour 2017”, para celebrar los 30 años del emblemático álbum./cronista.com.ar
Ruta 81: el grito colectivo de mujeres wichí abusadas sexualmente con impunidad en el norte
Pobreza: la UCA alertó por las profundas desigualdades según la región del país
Se cumplen 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo que dejó cientos de muertos
Alertan por la falta de contención a jóvenes en situación de calle
El trabajo infantil afecta aún a 138 millones de niños en el mundo, según la OIT
Jujuy: Pueblos envenenados con plomo denuncian el avance minero
Primer avance en el Hábeas corpus colectivo contra el Operativo Roca
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar