La medida se encuentra todavía en elaboración en el Ministerio de Trabajo. Se habría dejado de lado la posibilidad de realizar el pago en tres partes
El Gobierno prevé definir esta semana el aumento salarial que otorgará por decreto a trabajadores públicos y privados, que sería de entre $6.000 y $9.000 a cuenta de aumentos pactados en paritarias, por lo que en algunas ramas de la economía no se cobraría.
Esa suma fija quedaría exceptuada del pago de aportes y contribuciones patronales, según los borradores que se elaboran en el Ministerio de Trabajo.
Pero sí se realizarán los aportes destinados a obras sociales y se computará para aguinaldo, vacaciones e indemnización, entre otros rubros.
"El objetivo será recomponer el poder adquisitivo de los empleados más castigados por la inflación", dijeron fuentes oficiales, al explicar el espíritu de la medida.
El aumento cuenta con cierto aval empresarial y se pagaría de una sola vez en febrero, con el sueldo de enero.
La medida, que el Poder Ejecutivo aplicará también en la administración pública, tendrá carácter remunerativo con la finalidad de recomponer los salarios básicos de convenio que quedaron rezagados frente a la inflación.
El decreto que se prepara estipula que no se superpondrá con aumentos pendientes de gremios que hubiesen pautado ajustes en los primeros meses de 2020.
Así quedarían exceptuados o verían mermado el impacto de la suba trabajadores con pagos no ingresados de sus paritarias.
En el Gobierno aclaran, de todos modos, que el texto final de la norma podrá contemplar los casos de gremios rezagados que se vieron obligados a pautar sus aumentos en cuotas.
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
"No quieren mejorar, quieren arrasar", la advertencia de un exdirectivo del INTI
Salta: Una casa de empanadas colgó un polémico cartel por el Día de la Independencia
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar