El desembolso de créditos a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) “se aceleró a un ritmo de 20% en el arranque de la semana.
El conjunto de entidades del sistema financiero argentino “tiene créditos aprobados, y en proceso de hacerlo, por $ 118.698 millones, con la línea especial a una tasa de interés anual máxima del 24% que lanzó el BCRA” para las Mipymes, informó hoy la autoridad monetaria.
El desembolso de créditos a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) “se aceleró a un ritmo de 20% en el arranque de la semana y, respecto de la pasada, creció en un 40%, hasta alcanzar el monto de $ 60.236,2 millones”, precisó un comunicado del Banco Central (BCRA).
Además, agregó, el Fondo de Garantías Argentino (Fogar) llegó a $91.920 millones, que funcionan como avales para que las entidades financieras dispongan de nuevos créditos.
“Esos créditos se distribuyen en 36,6% en la banca pública, 41,2% en bancos de capital nacional y 22,2% en bancos de capital extranjero”, se indicó.
Del monto desembolsado, $ 2.974,8 millones fueron a empresas prestadoras de servicios de salud, alcanzadas por la normativa más allá de su tamaño y en el marco de la política nacional de prevención de Covid-19.
La línea completa de financiamiento Mipymes aprobada por el BCRA es de al menos $ 220 mil millones, recordó el comunicado.
Los créditos, concluyó la información, fueron otorgados desde la entrada en vigencia de la línea el 20 de marzo y hasta el 14 de abril.
En Jujuy habilitan el Paso de Jama con horarios restringidos
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar