Aunque aseguró que resulta difícil hacer estimaciones, el ministro de Desarrollo Social admitió que Arroyo y argumentó que esta situación se da por el aumento del costo de los alimentos y la baja en los ingresos.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, consideró hoy "evidente" que está "aumentando la pobreza" en medio de la crisis provocada por el coronavirus.
"Es difícil hacer estimaciones en este momento, pero es evidente que está aumentando la pobreza", declaró Arroyo y argumentó que eso ocurre porque la pandemia hizo que aumentara "el costo de los alimentos" y que "bajaran" los ingresos.
Arroyo se pronunció así durante una entrevista con Radio 10, al responder sobre las estimaciones del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) en cuanto a que la pobreza podría llegar al 45% en el próximo relevamiento.
Con todo, Arroyo destacó que su cartera haya decidido modificar el sistema de compras y esa medida permita que "ahora el Estado compre a precios máximos mayoristas", o a menor valor.
"Se está cambiando un sistema que funciona hace 20 años", insistió y detalló que en las convocatorias a licitaciones "ya no se invita a algunos, sino directamente a todos" mediante un listado abierto y publicado en la web.
El ministro también hizo un repaso de los temas abordados durante la reunión del jueves pasado que compartió con el presidente Alberto Fernández y las organizaciones sociales en la residencia de Olivos.
Recordó que el próximo miércoles se pagará "un refuerzo de un mes adicional a la tarjeta alimentaria", que significarán 4.000 pesos para madres con un hijo y 6000 pesos para aquellas que tengan más de uno".
Además, en otro orden, insistió en la necesidad de controlar la violencia de género en los barrios afectados por el hacinamiento -en medio del aislamiento obligatorio- y de abrir posibilidades de trabajo local.
"Tenemos que crear las propias changas en el barrio y no que vayan a la rotonda a esperar el trabajo del día como sucedía habitualmente", graficó.
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
El Gobierno eliminó dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
Santa Fe anunció el lanzamiento de los narcotest a las fuerzas de seguridad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar