"Macri aumenta sus chances electorales vendiendo dólares; cuanto más incrementa sus chances, menos dólares quedan en el Banco Central", señaló.
El exviceministro de Economía y uno de los especialistas más cercano a Cristina Kirchner, Emmanuel Álvarez Agis, advirtió que si Mauricio Macri gana las elecciones, el dólar será más caro que si gana el Frente de Todos.
"Macri aumenta sus chances electorales vendiendo dólares; cuanto más incrementa sus chances, menos dólares quedan en el Banco Central", señaló.
"¿Cómo se hace eso? Vendiendo u$s60 millones por día, como están haciendo. Se está generando su propia pesada herencia y va a recibir un BCRA vacío. Hay que asignarle un grado de irresponsabilidad muy importante al FMI", explicó. "Deberíamos tener un dólar que se mueve con la inflación, en la zona de 3% mensual", analizó.
Y recalcó que "si sigue con esta estrategia vamos a patear la inestabilidad financiera para adelante". "Pero adelante es el 11 de diciembre", sentenció.
Por esto alertó que "si gana Macri el dólar va a estar más alto que si gana Alberto (Fernández)".
"Si el Banco Central actúa mal, lo que hace es esparcir el miedo en vez de controlar el dólar", expresó el exfuncionario kirchnerista y aseguró que el mercado "le tiene muy poca confianza a un gobierno como este".
"Después de chocar la economía, el gobierno de Cambiemos firmó un acuerdo con el Fondo (FMI), que lo único que hizo fue destruir las capacidades económicas y sociales de la Argentina", describió. "El acuerdo fue cambiar la deuda de manos", resaltó.
"Le diría al gobierno que no haga nada, porque cada vez que hacen algo rompen más", sentenció. "Hay que explicarle al Fondo que si Argentina devalúa, la cuenta fiscal empeora. Porque por más que cortes el consumo, sube tanto el precio que terminás gastando más plata", esclareció el economista.
Luego de criticar la política financiera de Macri, Alvarez Agis habló de qué medidas tomaría si la fórmula Alberto Fernández- Critsina Kircghner ganaran las elecciones presidenciales y él fuera su ministro de Economía.
"La primera medida es tomarme un avión a Washington para discutir con el FMI y la segunda es no volver en tres horas con un acuerdo peor que el tiene (Mauricio) Macri", dijo.
"Hay que reconfigurar el acuerdo para que nos permita retomar un sendero de crecimiento porque, si crecemos, van a estar contentos todos: el mercado, el FMI y, sobre todo, la gente", señaló.
"Si Macri hace lo mismo, pero más rápido, el resultado es bastante obvio", dijo, sobre una posible continuidad del oficialismo en 2020. "Estamos a tiempo de girar el timón, y no es tan difícil, pero Macri es como el conductor del Titanic: va a decir que es un témpano flotando, pero al final del día es un iceberg", señaló el ex N°2 de Axel Kicillof. "Hay que volver a crecer para pagar la deuda", agregó.
Demoledora acusación del Gobierno contra la ex Vialidad: “Era la cuna de la corrupción”
¿Independencia? No hay plata, no hay reservas, pero el Gobierno paga U$S 4.200 millones de deuda
La intersindical Docente anunció paros por salarios y condiciones laborales
Javier Milei no estará en Tucumán para el acto del 9 de Julio
Scania paraliza la producción en Colombres por otras dos semanas y ya hay alarmas por el futuro
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Un grito masivo desde el Garrahan: que el Congreso apruebe la ley de emergencia presupuestaria
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar