"Alberto Fernández se lo puede definir por su historia o por el interrogante que es su futuro", señaló el director de Poliarquía Alejandro Catterberg.
"Alberto Fernández se lo puede definir por su historia o por el interrogante que es su futuro. Lo importante es ver qué Fernández vamos a ver a partir del 6 de diciembre, que es cuando va a definir su gabinete. No hace falta esperar al 10", señaló el director de Poliarquía Alejandro Catterberg, a LN+.
"Durante toda la campaña y las primeras semanas tras ser electo, Fernández mantuvo básicamente un juego de ser múltiples cosas a la vez y de transmitir múltiples mensajes", desarrolló Catterberg.
"Fernández le decía a un electorado que Cristina y él eran lo mismo, y a otro que él y Cristina eran muy diferentes. Esto termina ni bien asume", pronosticó el encuestador y analista político.
El mayor interrogante hacia futuro, opina Catterberg, es qué va a pasar con el peronismo y cómo será la relación entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner. "Tal vez ellos lo tienen claro, pero quien no lo tiene claro es gran parte de la sociedad y gran parte de los inversores", señaló el analista.
"Yo tiendo a pensar que Alberto Fernández, basado en el poder que concentra el presidente en la Argentina y en sus antecedentes, no va a renunciar a su gran momento", dijo Catterberg.
Él director de Poliarquía cree que Alberto Fernández no va a ceder, pero su duda es cómo responderá Cristina Kirchner a eso. Y agregó: "Lo particular de esta situación es que estamos yendo a un peronismo con, no solo dos cabezas fundamentales, Alberto y Cristina, sino también con dos cuerpos. Es la primera vez que hay dos cuerpos peronistas", concluyó.
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
El Gobierno eliminó dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
Santa Fe anunció el lanzamiento de los narcotest a las fuerzas de seguridad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar