Habló del impacto económico de la pandemia, apuntó contra algunos empresarios y definió al COVID-19 como "un bichito microscópico que arruinó fortunas"
El presidente Alberto Fernández volvió a referirse al impacto económico del coronavirus. En el marco del recibimiento de la llave del Sanatorio Antártida de manos de Hugo Moyano, pidió al resto de los argentinos que se anticipen al mundo que vendrá después de la pandemia, uno que dejará de lado "la promesa del posmodernismo".
"¿Para qué sirvió acumular tanto, para qué sirvió tanto individualismo, tanta concentración?", preguntó al definir al covid-19 como "un bichito microscópico que arruinó fortunas", indicó.
Luego de haber firmado el decreto que prohíbe los despidos y suspensiones en el sector privado , el mandatario también se refirió a la promoción del capitalismo salvaje. "Tal vez el mundo aprenda lo efímera que es la especulación financiera, cómo todo se derrumba en un instante cuando un bichito aparece en escena, se lleva miles de vidas y millones de dólares", reforzó.
Luego, el mensaje fue dirigido directamente hacia los empresarios: pidió recuperar "la solidaridad como regla" y añadió que de esa forma se construyen las "mejores sociedades". "No las del sálvese quien pueda, porque acá nadie se salva solo", remarcó.
El mandatario recordó que el Estado lanzó una batería de medidas "para ayudar a los empresarios a sostener las fuentes de empleo" y ratificó: "El esfuerzo de los empresarios es no dejar a la gente sin trabajo".
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más
Milei visita Chaco este sábado para asistir a una actividad de Iglesias Evangélicas
Jubilados de las Fuerzas Armadas reclaman la falta de cobertura médica de IOSFA
Cortes de gas: en la era Milei las tarifas subieron casi 1500%, ¿a dónde está el dinero?
La emergencia por el Garrahan y el financiamiento universitario ya tienen fecha en su comisión
El taxi salteño en jaque: tres días sin cargar GNC y pérdidas que golpean
Los médicos residentes del Garrahan ya no cobrarán un sueldo sino "una beca precarizada"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar