El candidato presidencial del Frente de Todos advirtió que solo se podrá cancelar las obligaciones si la Argentina empieza a "crecer y exportar".
El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, advirtió el jueves en Córdoba que "en las actuales condiciones la Argentina no puede pagar la deuda", ya que para poder hacerlo se necesita "crecer y exportar".
Así lo sostuvo durante una disertación en el Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral), que depende de la Fundación Mediterránea de la capital cordobesa.
El ex jefe de Gabinete nacional del kirchnerismo (2003-2008) consideró "increíble" que en solo un año el país adeude 75.000 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI), al sostener que el Gobierno anterior sacó a la Argentina de su condición de deudor de esa institución internacional cuando pagó 9.800 millones de dólares.
Asimismo Fernández negó que en algún momento haya planteado quita y el no pago de la deuda: "Lo que si planteamos siempre es la necesidad de pararnos frente a los acreedores diciéndole que para poder pagar nos dejen crecer, caso contrario no tenemos forma de pagar en una economía que cae permanentemente".
En ese sentido, dijo que para su eventual gestión presidencial "el gran desafío es crecer y exportar, porque Argentina no emite dólares y para conseguirlo hay un solo camino: exportar, porque el otro camino está agotado, que es el endeudarse".
"No había deuda, ahora tenemos una deuda del PBI del 100%; nos quejábamos de una inflación de 24 puntos ahora tenemos una de 57; nos quejábamos de un déficit fiscal de 1,8 y ahora tenemos siete puntos", remarcó el candidato, que tiene como compañero de fórmula a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en un salón colmado en el complejo del Holiday Inn.
Villarruel se hartó de los cuestionamientos libertarios y criticó con dureza a Milei
Una familia tipo necesitó $1.161.000 en junio para no ser pobre
La increíble jubilación de Adolfo Rodríguez Saá por sus 7 días como presidente
Tras la derrota en el Senado, ¿qué chances tiene el Gobierno de sostener el veto en Diputados?
La odisea de la vivienda: alquilar un dos ambientes se lleva más de la mitad del sueldo
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
Indemnizaciones: el Gobierno reglamentó la alternativa de suprimirlas por un seguro de cese laboral
El Senado rechazó el veto de Milei al Fondo de emergencia para Bahía Blanca
Paritarias 2025: contundente rechazo a la oferta del Gobierno
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar