El jefe de Estado también cuestionó el nivel de ganancias de los grandes supermercados y les pidió que absorban parte de ese impuesto
El presidente Alberto Fernández negó que el Gobierno "haya congelado las jubilaciones" y destacó que habrá un aumento salarial en marzo y en junio, mes en que estará lista la nueva fórmula a través de la que se calcularán los siguientes incrementos.
El jefe de Estado defendió este martes los cambios en la fórmula de movilidad jubilatoria aprobada en el proyecto de Ley de Emergencia Económica y dijo que la fórmula que planteó Mauricio Macri "es impagable".
"Si quieren la mantenemos (por la fórmula de movilidad), pero los jubilados no van a cobrar nunca ese dinero. La fórmula anterior era mucho más razonable y los jubilados no perdían dinero", señaló en declaraciones radiales
"Los jubilados han sido muy mal tratados en este tiempo. Lo que hizo Macri es de una gran irresponsabilidad. Ellos necesitaban 150 mil millones de pesos para financiar a la Provincia de Buenos Aires y al interior, le sacaron esa plata a los jubilados, le dejaron de pagar el aumento durante todo el trimestre, hubo una inflación desmedida y ahora cómo le pagamos", se preguntó el exjefe de Gabinete.
También cuestionó el nivel de ganancias de los grandes supermercados y les pidió que absorban parte de ese impuesto. Al respecto, señaló que la "inflación autoconstruida, una inflación que en realidad en verdad no existe pero algunos para prevenirse, precaverse, aumentan los precios ante la duda", y advirtió que "el Estado tiene herramientas para actuar".
"Estamos pidiendo que parte de ese 21% lo absorban, porque tienen que ver con esas utilidades desmedidas. En verdad, tenían IVA 0 pero no tenían precios controlados. Muchos de esos precios han subido. Eso le estamos pidiendo a las cadenas de los supermercados. Tienen que revisar un poco su conducta", señaló el mandatario.
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
El Gobierno eliminó dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
Santa Fe anunció el lanzamiento de los narcotest a las fuerzas de seguridad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar