El presidente electo aclaró que no echará a los empleados públicos de carrera que llevan años trabajando en el Estado. Qué dijo del FMI y los medios
Antes de finalizar su gira por México, el presidente electo, Alberto Fernández, anunció que revisará los últimos nombramientos de Mauricio Macri en el Estado.
En una entrevista televisiva, el dirigente que reemplazará al líder de Cambiemos en la Casa Rosada desde el 10 de diciembre criticó "los altos cargos que nombraron en los últimos tiempos con cifras siderales de sueldos" y "la efectivización de un montón de empleados que hicieron entrar por la ventana".
"Hay acciones de algún pícaro que construye un informe económico absurdo que habla de las bondades que han hecho, como Marcos Peña. Pero la gente sabe lo que pasa. Han mentido cuatro años. ¿Pero qué me van a contar? ¿La efectivización de mucha gente que entró por la ventana en los últimos tiempos a través de extraños concursos?".
Luego aclaró que "si es gente de carrera no tiene que dudar que se va a quedar porque" si algo respeta "es la carrera administrativa".
"Los que llevan años trabajando en la administración que se queden tranquilos porque no son ellos el problema", concluyó sobre el tema.
FMI, deuda y reestructuración sin quita
Fernández también habló sobre la deuda externa que heredará de la gestión macrista y criticó al Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Yo no quiero que los argentinos le deban más plata al Fondo, que debe asumir su responsabilidad y revisar lo que hizo. Mauricio Macri anunció que no puede pagar, pero nosotros queremos cumplir", señaló.
"No se trata de conseguir una quita, es algo que el Fondo prohíbe, se trata de lograr que nos den la posibilidad de ponernos de pie, de producir, exportar y juntar los dólares necesario para poder pagar", sintetizó.
Finalmente, Alberro Fernández, habló sobre los medios de comunicación y las polémicas declaraciones de aliados del kirchnerismo sobre hacer una "Conadep del periodismo" o "hacer pagar" a periodistas por supuestos daños y falta a la verdad.
"Cada uno tiene derecho a escribir lo que le plazca y hacerse responsable de lo que ha escrito y dicho. Creo que podríamos hacer un periodismo mejor, no me gusta poner todo en el misma bolsa".
Y concluyó: "El problema no son los periodistas, sino los que hacen operaciones, pero eso no es la mayoría del periodismo".
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
Indemnizaciones: el Gobierno reglamentó la alternativa de suprimirlas por un seguro de cese laboral
El Senado rechazó el veto de Milei al Fondo de emergencia para Bahía Blanca
Paritarias 2025: contundente rechazo a la oferta del Gobierno
FOCIS solicita a Sáenz vete el proyecto de ley que impone tributo al acceso a la Corte de Justicia
Milei, tras lo sucedido en el Senado: “Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar"
Un influencer de Milei pidió "dinamitar el Congreso con legisladores adentro"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar