Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Informe


  • Vivienda. ¿Cuánta vida nos cuesta el alquiler?

    26 de febrero de 2024 |

    Con el mega DNU que entró en vigencia el 30 de diciembre, que por estos días se discute en la comisión bicameral, Milei derogó la Ley que regulaba el mercado de alquiler. Los efectos de esta derogación se vieron de inmediato: a días de conocerse el índice de pobreza en todo el país (que orilla el 60%) el mercado busca imponer sus condiciones (…)

  • Cinismo. Tras una pérdida de hasta el 44% en las jubilaciones, el FMI pide preservar el “valor real de la asistencia social y las pensiones”

    26 de febrero de 2024 |

    El jueves por la tarde concluyó la visita por Buenos Aires de la primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional, Gita Gopinath. Tras reunirse con Javier Milei, el organismo emitió una declaración donde destacó el apoyo a las reformas y “la estabilidad macroeconómica”, y al mismo tiempo instó al gobierno a realizar esfuerzos para (…)

  • Petróleo y coparticipaciones. Grave crisis: a partir del caso Chubut, escala el conflicto entre el gobierno nacional y los gobernadores

    26 de febrero de 2024 |

    Ignacio Torres arremetió este viernes, desde el palco que le brindó el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Loma Ávila, (diputado nacional por Juntos por el cambio) ante los trabajadores petroleros, de la construcción y camioneros que estaban protagonizando un paro de 12 horas (sin interrumpir el trabajo en los pozos) y (…)

  • Especial Transporte. La verdad sobre el boleto de colectivo: el caso de Jujuy

    19 de febrero de 2024 |

    El Intendente de San Salvador de Jujuy, las empresas y la UTA, hablan de un boleto a 800 o 1.000 pesos. Este precio del colectivo sería el resultado del ajuste en subsidios por parte del gobierno nacional. ¿Pero de dónde sale este valor? Ninguno de los antes mencionados lo aclara. No muestran un solo estudio de costos, mucho menos hacen (…)

  • Más ajuste. Hambreadores: no hubo acuerdo acerca del salario mínimo

    16 de febrero de 2024 |

    En una nueva resolución contra las grandes mayorías, el gobierno propició junto a los grandes empresarios el fracaso del Consejo del Salario. Definió que el monto del salario mínimo será fijado por las autoridades del gobierno por decreto y se espera que el mismo esté lejos de acompañar el brutal salto inflacionario que viene castigando los (…)

  • Trucho y golpista. Fernando Cerimedo, asesor de Milei, integra una “organización criminal” según la Corte brasileña

    14 de febrero de 2024 |

    Tal vez en algunos círculos porteños Fernando Cerimedo sea conocido más por su rol de “creador” del pasquín digital La Derecha Diario que por su relación directa con Javier Milei y, más aún, por su pasado reciente como asesor de Jair Bolsonaro. Pero desde esta semana posiblemente se lo empiece a identificar más con el expresidente brasileño, a (…)

  • Ajuste. Milei recortó casi $30 mil millones a las universidades en enero

    10 de febrero de 2024 |

    Según un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación, en enero el gasto público sufrió una caída de 30,8% en términos reales. Jubilaciones, programas sociales y salarios públicos fueron de los más ajustados junto a las transferencias a universidades, sin embargo los intereses de la deuda subieron 139,1% en términos reales. (…)

  • En enero. Premio a la “casta” empresaria y fuerte ajuste en jubilaciones, programas sociales y universidades

    9 de febrero de 2024 |

    Javier Milei aseguró que ajustaría a la casta, pero la “casta” patronal recibió múltiples beneficios mientras ajusta a los sectores más vulnerables como los jubilados, y los trabajadores de menores ingresos que cobran programas sociales. Un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) reveló que en enero los gastos totales de la (…)

  • A Mara y Nahuel: El amor que siento por ustedes es eterno

    7 de febrero de 2024 |

    A Mara mi esposa, el amor de mi vida y a Nahuel mi adorado hijo: Los amo profundamente y me encomiendo a Dios Todopoderoso para seguir junto a mi esposa y mi hijo con absoluta confianza en el cotidiano compartir, y en el deseo de estar cada día más juntos. Gracias Mara por haberme dado un hijo excelente persona como vos : Lo que Dios (…)

  • Ley Ómnibus. Fuerte rechazo de especialistas en glaciares a los cambios propuestos

    30 de enero de 2024 |

    El Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA) es una institución científica central para la investigación y cuidado de los ambientes glaciares y periglaciares en el país, los ciclos hidrológicos y el conjunto de ecosistemas y comunidades ligadas a los mismos. En su carta, señalan que "contiene (…)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola