La Agencia de Noticias Copenoa emite en formato de video imágenes inéditas obtenidas Marco Díaz Muñoz Director periodístico de Copenoa durante el desalojo y represión a desocupados y comunidades originarias en la ciudad de fronteriza e la Quiaca, provincia de Jujuy.
Que solicitan los excluidos
Que se declare “Zona de emergencia social y alimentaría a toda la región de la Puna” jujeña. También dan a conocer los altos porcentajes de desocupación y subocupación como la desnutrición de más (…)
Denuncian persecución laboral en el Colegio religioso Lorenzo Mazza, por parte del Sacerdote Enrique Mansilla, quien despidió al referente. El mismo, que es el Director del colegio, buscaba comprar 250 has en El Nogalito. Desde el Pueblo Lule llamaron a la reflexión a la iglesia católica por este tipo de hechos
Reproducimos comunicado de prensa DEL PUEBLO LULE de la provincia de Tucumán.
En nuestro Carácter de miembros integrantes del Pueblo Indígena Lule, REPUDIAMOS y RECHAZAMOS en (…)
"Con mas industrias hay más trabajo, más dignidad y más inclusión social", dijo Urtubey. En representación de la presidenta de la Nación, participó el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido
El gobernador Juan Manuel Urtubey, acompañado por el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, encabezó esta mañana la puesta en funcionamiento del nuevo yacimiento Aguaragüe, ubicado en el municipio de General Mosconi, en el norte provincial.
El nuevo pozo gasífero denominado Agap (…)
“Para un argentino no hay nada mejor que otro argentino”, fue el apotegma con el que peronismo convoco hace mas de treinta años la voluntad de millones de argentinos mas allá de banderías partidarias, a la unidad nacional para un proyecto de emancipación y reconstrucción de la Nación, para alcanzar nuestro destino de Argentina Potencia, de frente a las asechanzas y desafíos que nos planteaba el año 2000, de encontrarnos “unidos o dominados”.
Desde ese momento histórico las banderas de (…)
Abel Cornejo -postulado por el gobierno para ministro de la Corte- pretendió criminalizar críticas del periodista Marco Díaz Muñoz con una denuncia penal que las considera "coacción" y que fue desestimada porque atenta contra la libertad de prensa. Así lo informo el portal informativo www.salta 21.com, que dirige el periodista Miguel Brizuela.
La Agencia de Noticias Capenoa reproduce la nota emitida hoy miercoles por www.salta 21.com
El expediente -que lleva el número 155/08- fue (…)
Así lo expresó Fernando “Pino” Solanas, referente del Movimiento Proyecto Sur, a raíz de las medidas de redistribución social que anunció la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco del conflicto por las retenciones.
Según Solanas, “es correcto defender las retenciones y, sobre todo, emprender programas de redistribución de la riqueza, pero el hambre no comenzó hoy en Argentina y la ganancias extraordinarias no se dan sólo en el campo. Las medidas anunciadas por la (…)
El gobierno del cambio postula en la resolución 402 al juez Federal Abel Cornejo denunciado por organizaciones sociales y el padre Jesús Olmedo de violar sistemáticamente los derechos humanos en democracia en esta provincia, como Ministro de la Corte de Justicia de Salta.
Cornejo criminalizo la protesta social en esa provincia, encausando, deteniendo y procesando a cientos de desocupados. Durante los desalojos violentos ordenados por este cuestionado magistrado fue asesinado Aníbal Verón, (…)
Estimado Sr. Marco Díaz Muñoz, Director de COPENOA: Le escribo una vez más para agradecer su labor , valiente , comprometida en un lugar olvidado , relegado donde las mujeres no visten Dior ni los hombres se trajean con ropas de 2000 pesos.
Lamentablemente esta realidad es la pobreza, la desnutrición, el despojo de las tierras, la inacción frente a muertes evitables por enfermedades infecciosas o por falta de anestesista o cirujano en los hospitales de Jujuy, hechos que me he preocupado (…)
El titular de la UCR, senador Gerardo Morales se refirió al discurso que dio en cadena nacional la primer mandataria. “Lamentamos que la señora Presidente siga sin comprender lo que pasa”, destacó Morales desde la ciudad suiza de Ginebra donde se encuentra participando de la reunión anual de la OIT.
“Frente al conflicto con el campo que ya lleva tres meses, el gobierno apela a una jugada típica de manual, poniendo otra vez a la pobreza como botín –agregó-. Cuando es preciso un debate (…)
Dicen que cuando una mujer gobierna un País, las razones de sus decisiones oficiales por acción u omisión hay que preguntárselo al marido. Esto es lo que estaría ocurriendo por estas horas, en el remanido conflicto de intereses económicos del Campo y el Gobierno nacional.
Fuera de los corifeos, portavoces y alcahuetes rentados, los actores de este escenario mediático, la Iglesia, el Campo y el Gobierno, quienes dan vuelta sobre lo mismo son tomas interés ni intención para lograr (…)