Algunos residentes tucumanos cuestionamos la gestión en la Casa de Tucumán en Buenos Aires responsable de los stands en la Feria del Libro: el señor Pablo Tonelli, director de la Casa, a Mercedes Viegas que se presenta como Coordinadora de Cultura, a Alejandra Alba, que oficia de “jefa de stand”. Ninguna de estas personas es tucumana lo que acentúa nuestro malestar, es como si la embajada argentina en USA estuviera atendida por norteamericanos, que el cónsul fuera un inglés.
El 29 de (…)
El 6 de julio del año 1976 doce militantes populares fueron sacados de sus celdas en la cárcel de Villa las Rosas y masacrados en un falso enfrentamiento en el Paraje de Palomitas, en la provincia de Salta. En esta operación participaron fuerzas conjuntas del ejército, policía federal y provincial, gendarmería y autoridades penitenciarias.
Hace un poco más 32 años se instauraba la dictadura militar en nuestro país y marcaba el inicio de la etapa más cruenta de nuestra historia reciente. (…)
El mandatario salteño fue recibido por el embajador de Estados Unidos, Anthony Wayne, en la sede de la embajada norteamericana. Urtubey relato experiencias de su reciente viaje a ese país, donde mantuvo reuniones con dirigentes políticos y líderes de entidades financieras y de organismos internacionales. Informo la Prensa gubernamental.
El embajador Wayne agradeció esta segunda visita del Gobernador, y reafirmó su compromiso de trabajar estrechamente con las autoridades nacionales y (…)
El CELS denuncio que Cornejo aplico criterios corporativos cuando voto en contra de la acusación del ex juez Juan José Galeano, por la investigación fraguada que realizó sobre el atentado de la AMIA.
“ Cornejo privilegió sus lazos con el Poder Judicial, en lugar de la reparación de las víctimas del caso. Actualmente, Galeano se encuentra con un procesamiento firme por su actuación en esa investigación ”. Difundió el CELS en un comunicado de prensa.
Agregando sobre la impugnación (…)
En un comunicado Dirigentes estudiantiles expresan que “Ante los reiterados ataques a la libertades de los estudiantes que denuncian el derrumbe de la educación – Falta de limpieza, falta de bancos, calefacción, infraestructura- que se vio de manifiesto con la expulsión de un alumno y las amonestaciones de otros tantos”.
Los estudiantes salteños piden la inmediata incorporación del estudiante Julián Ibarra del Colegio Arturo Illia, como el pleno derecho de manifestar en contra de las (…)
Ciudadanos de Gral. Mosconi y de toda la provincia de Salta denunciaron formalmente hoy la Discriminación de que están siendo objeto como impugnantes en el Procedimiento de participación ciudadana abierto con el objeto de sustanciar la preselección del Dr. Abel Cornejo postulado por el Gobernador de la Provincia, Juan Manuel Urtubey para la Corte de Justicia local.
“Tal discriminación sucede en razón de que las impugnaciones no están siendo subidas a la página web del gobierno de (…)
El martes 1 de Julio en la cesión de la Cámara de Diputados se aprobó por unanimidad el Proyecto de declaración que presentó en El Bloque del Partido Obrero que solicita la inmediata reincorporación del alumno al Colegio Arturo Ilia y exige el cese de todo tipo de sanción, advertencia e intimidación en contra de los estudiantes que se organizan, se garantice la plena libertad y autonomía de los centros estudiantiles y de una pronta solución a los problemas de infraestructura y falta de (…)
Nació hace cien años en Valparaíso, al sur de Chile, el 26 de junio de 1908. Su padre, de clase media, abogado y notario, militaba en el Partido Radical chileno. Cuando yo nací, Allende tenía 18 años. Realiza sus estudios medios en un liceo de la ciudad natal.
En sus años de estudiante preuniversitario, un viejo anarquista italiano, Juan Demarchi, lo pone en contacto con los libros de Marx.
Se gradúa como alumno excelente. Le gusta el deporte y lo practica. Ingresa voluntario al (…)
Las imágenes y los testimonios fueron capturadas el 17 de junio del 2001, en Gral. Mosconi cuando la Gendarmería Nacional disparaba balas de plomo sobre la población civil. Durante esa represión ordenada por Cornejo fueron asesinados Carlos Santillán y Omar Barrios.
El video y los testimonios que se registran en el, como fotografías, fueron presentados como pruebas de la presencia de francotiradores de la fuerza de seguridad requerida por Cornejo en Gral. Mosconi, en la impugnación (…)
El CELS presentó hoy una impugnación a la candidatura del juez federal salteño Abel Cornejo para el Superior Tribunal de la provincia, por considerar que el magistrado, no cumple con el requisito de "compromiso con los derechos humanos y el sistema democrático" que se requiere para ser designado en un cargo de esas características. En 2001, Cornejo ordenó a la gendarmería despejar el corte de la ruta 34 y desencadenó una seria represión que culminó con la muerte de dos manifestantes. (…)