El Foro por la Tierra de Salta ha organizado el pasado 11 un debate de candidatos a gobernador de la provincia para tratar el tema "Tierra y Desmontes en Salta: Los candidatos a gobernador exponen sus propuestas". Invitó sólo a seis de los diez candidatos habilitados para las próximas elecciones.
Sin intentar una respuesta a la pregunta por el criterio selectivo o discriminatorio para participar –entiendo que de notoria precariedad democrática-, pues ella debe darla el mismo Foro de la (…)
“El 12 de octubre es un duelo para nosotros, para mi, porque mucha gente murieron… ” Expreso el Cacique Wichí Víctor Rojas de la Comunidad “Tres Paraísos” en una entrevista con el periodista Marco Díaz Muñoz en el programa radial Copenoa articulo 19.
“Acá no hay leyes que nos amparen” aclara el cacique, en la conversación con Díaz Muñoz. “Nos siguen matando, nos siguen corriendo, nos siguen marginando". Rojas vive junto a la Comunidad aborigen de “Tres Paraísos”, la que se encuentra en (…)
El Diputado de la Nación Carlos Tinnirello, de Red de Encuentro Social, candidato a Gobernador de la Provincia de Buenos Aires por RedES - MST Nueva Izquierda, solicitó al Presidente de la Cámara, Alberto Balestrini, se individualice a los Diputados involucrados en el escándalo de narcotráfico en el Congreso, para "exigir la renuncia de todos los Diputados involucrados en estos hechos, garantizando de tal modo que se pueda llegar hasta las últimas consecuencias en la investigación." (…)
Son más de 15 los animales caprinos encontrados muertos en inmediaciones de un gasoducto en cercanías al aeropuerto de Gral. Mosconi al norte de la provincia de Salta.
“Los animales encontrados muertos están a tan solo unos 800 metros de una comunidad Wichí” manifestó el ambientalista y dirigente social José “Pepino” Fernández a la Agencia de Noticias Copenoa, agregando “las aves de carroña que se alimentaron del ganado muerto también se murieron. Lo que es muy preocupante ya que (…)
Fernando “Pino” Solanas, candidato presidencial por el Proyecto Sur y titular Movimiento por la Recuperación de la Energía Nacional Orientadora (MORENO), consideró que “No hay que cerrar Enarsa, sino que debe dejar de ser una empresa de maletín: que no descubre gas, no extrae petróleo, no genera electricidad y lo único que hace es generar sociedades transitorias con multinacionales sin licitación de ningún tipo, con las que se apoderan de la explotación del Mar Argentino sin pagar ningún (…)
El neoliberalismo logró imponer en América Latina la idea de que las concesiones de bienes públicos son contratos que, de hecho, se toman a perpetuidad. En estos días hubo dos hechos significativos relacionados con ellas: uno en Venezuela, difundido por todo el sistema mediático y otro en Chubut, cuidadosamente silenciado. Un aluvión de imágenes manipuladas, fuera de contexto y transmitidas casi en cadena, dicen que el presidente Hugo Chávez atenta contra la libertad de prensa al no renovar (…)
Mientras que la imagen positiva del Presidente Kirchner alcanzó al 45 % de la población, de esta forma experimenta un descenso de 3 puntos con respecto al mes anterior y en una perspectiva de mediano plazo, la imagen positiva del Presidente disminuyó 17 puntos en los últimos doce meses. Según la encuesta realizada por Poliarquía Consultores que mide la imagen del Presidente Néstor Kirchner correspondiente la mes de octubre.
La última encuesta realizada por Poliarquía Consultores en los (…)
La Organización de comunidades de Pueblos Originarios (Orcopo) y la Coordinadora por el 12 de octubre, establecieron como día de reflexión y reparación histórica de sus derechos como pueblos indígenas, convocan a realizar actos y marchas en el país en repudio a lo que denominaron “invasión, genocidio, evangelización, dependencia y colonialismo, que continúan hoy en complicidad con los estados”.
En Buenos Aires se concentraran en la Plaza de los Dos Congresos
A las diez De la mañana (…)
Trabajadores de la pesca de Mar del Plata fueron reprimidos y varios detenidos por la policía este jueves durante una marcha realizada en el puerto. En el operativo, además de la divisiones de montada e infantería de la policía bonaerense, actuaron el Grupo Albatros de Prefectura Naval que no tiene juridiscción más allá del puerto de la ciudad.
En rueda de prensa Enzo Gasparini, titular de la comisaría tercera, declaró que la intervención de Albatros corresponde a "que las órdenes bajan (…)
El decreto beneficia a la empresa minera Boro 2000 que se encuentra alambrando unas 12 hectáreas en tierras de la comunidad “El Desierto”. Afirmó el dirigente Alfredo Casimiro a la Agencia de Noticias Copenoa.
El nuevo decreto que favorece a la Minera Boro 2000, se suma al decreto 1556 de fecha 8 de julio del 2004, firmado por el gobernador peronista Juan Carlos Romero que facilito a la empresa minera Oro Blanco S.R.L. instalarse en tierras de las comunidades originarias que viven en el (…)