Corría el año 2007 y la principal noticia política era la disputa a la gobernación entre Walter Wayar y Juan Manuel Urtubey. Ambos habían decidido disputar en elecciones internas quien representaría al peronismo. Pero algo freno al mas joven de los candidatos y fue el anticipado apoyo en bloque que recibiera Wayar por parte de los intendentes peronistas. Urtubey sabia que contra ese aparato en una interna, seria imposible derrotar al cacheño. Conclusión, los intendentes forzaron a Urtubey (…)
El periodista Nelson Francisco Muloni cuestiono el nombramiento del Abel Cornejo como integrante de la alicaída Corte de Justicia de esta provincia.
Muloni se refirió al tema en una entrevista realizada por La Agencia de Noticias Copenoa.
Vea el Video
La propuesta del gobierno del pago escalonado para maestro de 40, 80 y 120 pesos en meses sucesivos y 120 pesos de incentivo, 240 para los que lo reciben por dos cargos y como el no descuento de los días de paro, alcanzaron para que los docentes levantaran el paro.
De la asamblea participaron 613 docentes según manifestaron a la Agencia de Noticias Copenoa integrantes de la Asamblea Provincial Docente.
Alguna vez se dijo que cuando Córdoba estornuda Buenos Aires, se resfría. El “Cordobazo” del 68` fue un testimonio válido, aunque haya sido en un contexto diferente. Sucede que luego del cataclismo político en el Senado y que provocará el “EFECTO CLETO”, cuya propagación y consecuencias aún no concluyó.
Tras cartón, emerge a la luz pública la verdadera situación financiera y política de esta rica (sic) provincia mediterránea. El disparador fue el proyecto de Ley de Recorte Provisional (…)
Unos 1200 docentes marcharon por calles céntricas de la capita salteña reclamando al gobierno provincial un básico de 1.800 pesos. Mientras los porcentajes de acatamiento al paro en el interior de la provincia superan en algunos lugares el 90%.
Los docentes solicitan el reconocimiento de la Asamblea Provincial Docente y su descontento ante la política de exclusión del gobierno de Urtubey de esta organización de autoconvocados.
El Paro y los porcentajes de acatamiento
Interior: (…)
Bonafini se comunico con Dirigentes de la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, para comunicarles de su decisión de reunirse con la Presidenta para manifestarle su descontento y rechazo al nombramiento de Cornejo como nuevo integrante de la Corte salteña.
Hebe de Bonafini le planteara a la presidenta Cristina Fernández, que no acepte la renuncia de Cornejo, para que el cuestionado magistrado sea investigado en el Concejo de la Magistratura, por las denuncias de violaciones (…)
El gobernador de la Provincia, Juan Manuel Urtubey, dio instrucciones a los Ministerios de Educación y de Finanzas y Obras Públicas para que en la liquidación de los sueldos de agosto de los docentes se duplique la cuota correspondiente al Incentivo Docente. Con fondos propios, el Gobierno de Salta duplicará ese monto, llevando ese ítem a $220. Según informo la Secretaria de Prensa del gobierno
Esta decisión obedece agrega el parte oficial “a que el incentivo se viene liquidando un (…)
Así lo expreso el vocero de la Asamblea Provincial Docente, Víctor Gamboa a la Agencia de Noticias Copenoa. “Premian aquellos que mandaron a reprimir” afirmo Gamboa sobre Abel Cornejo.
Docentes y representantes de La Asamblea Provincial Docente, se manifestaron ayer frente a la Legislatura provincial rechazando el nombramiento de Cornejo
Vea el video
Fue en las Tres Cruces, monolito que recuerda a los pobladores asesinados en protestas sociales en democracia en Gral. Mosconi. El dirigente de la Unión de Trabajadores Desocupados Rodolfo "Chiqui" Peralta recordó a los jóvenes pobladores asesinados durante las represiones ordenadas por Abel Cornejo,: repudiando el accionar del juez como su cuestionado nombramiento.
Peralta, dio a conocer a los presentes lo que considero inminente nombramiento de Cornejo, detallando lo acontecido (…)
El Senado de la provincia de Salta genero un antecedente único e histórico, como preocupante en esta provincia al aceptar el pliego del Juez Federal Abel Cornejo, acusado por el Premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y organizaciones sociales y de Derechos Humanos de ordenar sangrientas represiones violando los Derechos Humanos en esta provincia.
El pliego para integrar la Corte de Justicia del cuestionado juez fue propuesto y presentado por el Gobernador Juan Manuel Urtubey.
El (…)