El modelo económico del capitalismo basado en la propiedad privada de los medios físicos de producción, se está transformando en las últimas décadas. Se ha incorporado un nuevo formato, que podríamos denominar “capitalismo cognitivo”. Este, se basa en la apropiación y el control de la circulación de los conocimientos y de la información. En la última década, la revolución post-genómica y de las ciencias biológicas aplicadas, ha llevado a Estados Unidos y a Europa a proponerse tomar el (…)