La diputada Fernanda Vallejos dijo que se trata de una medida que es adoptada por diferentes países de todo el mundo y particularmente, europeos.
"Es una iniciativa sobre la que me expresé favorablemente siguiendo lo que vienen siendo las distintas medidas que vienen adoptando diferentes países de todo el mundo y particularmente países europeos: lo han hecho Inglaterra, Francia", explicó la economista.
Vallejos aclaró que "no sería para todas las ayudas que están contempladas dentro del ATP, sino exclusivamente para los grandes grupos económicos" y resaltó que no alcanzaría a las Pymes, que "seguirían siendo asistidas".
En declaraciones al canal América, la diputada también recordó que que en la Argentina, a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, "ya tiene participación accionaria en muchas de estas empresas y no apareció ningún cuco en todos estos años".
"Es un mecanismo usual, de mercado, que las empresas modernas utilizan muchísimas veces para conseguir capitales. En este caso quien estaría invirtiendo para inyectar capitales en estas empresas que están en dificultad es el Estado, es un mecanismo de protección", aseveró.
Vallejos también se tomó el tiempo para rechazar las críticas que recibió su idea: "He leído y escuchado barbaridades que no tienen ningún sentido. He escuchado expropiación, confiscación, control, quedarse con las empresas. La capitalización de las empresas no tienen nada que ver con eso", declaró.
"Son medidas necesarias en el marco de una situación atípica, es una crisis inédita en la historia del capitalismo", concluyó.
Reclaman urgentes mejoras de reparación para la ruta provincial 7
Piden la remoción de la diputada Emilia Orozco de la Comisión de Libertad de Expresión
El GNC no llega y los costos suben: semana crítica para varios sectores
Sin gas en la ola de frío: el Gobierno libera el precio de las garrafas y hay hogares sin suministro
Discapacidad: Traspie del Gobierno en Senado. Radicales y Peronistas emiten dictamen
Lula Da Silva visita a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar