Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Una encuesta refleja el rechazo al nuevo acuerdo de Caputo y Milei con el FMI

Una consultora de opinión pública reflejó un rechazo del 46% a la renovación del préstamo con el FMI que concretó el Gobierno. La Libertad Avanza insiste en que "todo marcha de acuerdo al plan", a pesar de haber tenido que recurrir a un nuevo empréstito.

24 de abril

El gobierno de Javier Milei y el ministro Luis Caputo, parecen seguir la máxima trumpista de mostrarse siempre como ganadores, aún más en las derrotas. Presentaron el nuevo acuerdo, que incluye la toma de deuda por U$S 20.000 millones con el Fondo Monetario Internacional, como parte de un plan supuestamente premeditado. Pero la pregunta de muchos fue: Si tan bien les está yendo, ¿por qué toman más deuda?

Se vislumbra la misma historia ocurrida bajo el gobierno de Mauricio Macri, con venida dólares para repetir la estafa del carry trade. La deuda odiosa, legalizada en el Congreso bajo el gobierno del Frente de Todos, se renueva para los negocios de unos pocos; mientras las grandes mayorías sufren las consecuencias del ajuste y la devaluación.

Una encuesta de la consultora Pulso Research refleja, en un gráfico de torta, parte de la opinión pública frente a esta política de La Libertad Avanza. Con la pregunta: En las últimas semanas el Gobierno Nacional anunció un nuevo acuerdo con el FMI. ¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con esa decisión?

El 46,1% de las personas encuestadas rechaza la medida. Un 29,6%, muy en desacuerdo y un 16,5% en desacuerdo. Contra un 22,7% de acuerdo y un 11,5% muy de acuerdo.

Las políticas de ajuste promovidas por el FMI y ejecutadas por el gobierno de Milei han implicado recortes en el gasto público, en particular a las jubilaciones, la pérdida de puestos de trabajo, la disminución de los salarios y la reciente devaluación del peso, generando un panorama en el cual las condiciones de vida para las grandes mayorías sólo puede empeorar. La inflación volvió a acelerarse en marzo y la devaluación exigida por el Fondo Monetario ya se está trasladando a los precios de los alimentos. (LID)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar