Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Un año preso y era inocente: Alumno de la UNSa acusó a su profesor de abusarlo sexualmente

En Tartagal, un docente universitario, fue liberado y absuelto luego de permanecer un años detenido por una acusación que la Justicia determinó como falsa.

30 de abril

Ernesto Gabriel Acosta, de 32 años, fue absuelto este lunes de los cargos de abuso sexual con acceso carnal (varios hechos) por los que estuvo detenido durante un año y tres meses. La decisión fue tomada por la jueza Azucena Margarita Vásquez, vocal de la Sala II del Tribunal de Juicio de Tartagal, quien resolvió absolverlo aplicando el principio de in dubio pro reo —beneficio de la duda— tras un extenso proceso judicial.

El juicio se originó a partir de la denuncia presentada por un joven de esa localidad norteña que acusó al docente de múltiples hechos de abuso sexual.

Sin embargo, durante el debate oral, que comenzó el 22 de abril pasado, la prueba central —el informe de la pericia psicológica practicada al denunciante— concluyó que “el joven había incurrido en falsedades al relatar los hechos”.

Esto fue determinante en la resolución judicial, ya que puso en evidencia contradicciones y mentiras en la acusación.

A lo largo del juicio, la defensa de Acosta demostró que “no existían elementos probatorios sólidos ni suficientes para acreditar su culpabilidad”.

Además del peritaje psicológico, otras pruebas incorporadas al expediente reforzaron la tesis de la inocencia del imputado, quien permaneció privado de su libertad desde el inicio de la causa.

La jueza Vásquez fundamentó su decisión en la insuficiencia de pruebas y en las inconsistencias detectadas en el relato del denunciante.

La noticia de la absolución fue ampliamente difundida en medios locales y redes sociales. Por ese motivo es que el joven docente le dio una entrevista al periodista de esa localidad Bambi Chamatt, dónde agradeció las personas que creyeron en él desde el primer momento y expresaron su apoyo.

Acosta también valoró el acompañamiento de su familia, según sus palabras: “su padre un trabajador de albañilería tuvo que vender sus herramientas para costear los gastos judiciales”.

“Yo siempre confié en la inocencia de mi hijo”, expresó conmovido el trabajador eventual.

Hasta el momento, no se informó si se abrirá una investigación penal contra el denunciante por la presunta falsa denuncia, por su parte Acosta señalo, luego de recuperar su libertad: “que deja las cosas para Dios, porque cree en la justicia divina”.

Durante sus primeras declaraciones y aún en la comisaría, el docente manifestó: “Me arrebataron un año de mi vida, pero la verdad siempre encuentra el camino”.

Además habló de una presunta operación política en su contra por parte de los directivos de la Universidad Nacional de Salta, sede Tartagal, “vulneraron mi derecho a la defensa”, expresó Ernesto (Infosalta)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar