El hijo del genocida hace campaña electoral hablando de “recortar el gasto de la política” pero tiene un largo listado de contratos políticos en la Municipalidad, un gasto anual millonario.
En las redes sociales trascendió la planilla de empleados que Ricardo Bussi anotó como empleados ante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, durante estos cuatros que lleva como concejal. Aunque ante el diario La Gaceta había dicho que sólo tenía 12, en realidad se tratan de 77 personas que perciben un sueldo desde la Municipalidad, lo que popularmente se denomina ‘ñoqui’.
Este dato golpea uno de los ejes de campaña que levanta Ricardo Bussi de cara a las elecciones del 9 de junio, en la cual se presenta como candidato a gobernador y legislador. El hijo del genocida Antonio Bussi hace demagogia afirmando que hay que “recortar el gasto de la política”. Según una estimación del portal Noticias Tucumanas, el gasto anual de estos sueldos alcanza los $12.517.739.
Entre los 77 empleados, aparecen familiares de su pareja María Elena Orquera, como Domingo Orquera que se postula como candidato a intendente de Tafí Viejo. Siguiendo con la familia de su pareja, su cuñada Sandra del Valle Orquera además de figurar en la planilla es candidata a legisladora.
Hay dos casos más de personas que figuran como empleados capitalinos mientras se postulan a candidatos de otros municipios. Se trata de Claudia Mariela Bucheri, candidata a intendente de Famaillá, y César Alberto Peña, candidato a intendente de Concepción. En total hay 19 “empleados” que se postulan para diferentes cargos en estas elecciones.
Un representante de la casta política llena de privilegios
Con el ocaso de su padre condenado por delitos de lesa humanidad, bajo arresto domiciliario en un country, Ricardo Bussi supo hacer de Fuerza Republicana una “pyme” para continuar viviendo de la política. Alternando como concejal y legislador en los últimos años, Bussi hijo ya acumula 3 décadas viviendo como funcionario. Su larga carrera como funcionario vitalicio comenzó en 1984 como asesor del senador correntino Gabriel Feris -uno de los fundadores de la dinastía Romero Feris de Corrientes.
A los sueldos abultados, se suman una serie de privilegios como los contratos políticos, otra fuente de recursos. Como se señala más arriba, Bussi hace campaña hablando de recortar plata de “la política” y que ese dinero vaya a “la gente”. Pero la realidad es que Bussi comparte las mismas mañas que le critica a los peronistas. A su perfil de mano dura para todos y todas, Bussi ahora quieren montarse sobre el hartazgo a los políticos tradicionales y aparecer como un “outsider”, un “extraño” a la política. Justamente lo contrario a su historial y accionar.
Una denuncia penal por sus spots bolsonaristas dejó al descubierto que la familia Bussi no perdió el gusto por los countries y el hijo del genocida tiene domicilio en la reserva privada Los Cerros, en El Corte de Yerba Buena. Entre la fortuna manchada con sangre heredada de su padre y los años viviendo de la política, Bussi es un representante nato de la casta política tucumana, esa casta ajena a realidad y las necesidades del conjunto del pueblo trabajador, y que gobierna para los grandes empresarios. (LID)
Reclaman urgentes mejoras de reparación para la ruta provincial 7
Piden la remoción de la diputada Emilia Orozco de la Comisión de Libertad de Expresión
El GNC no llega y los costos suben: semana crítica para varios sectores
Sin gas en la ola de frío: el Gobierno libera el precio de las garrafas y hay hogares sin suministro
Discapacidad: Traspie del Gobierno en Senado. Radicales y Peronistas emiten dictamen
Lula Da Silva visita a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar