El estudio complementario determinó que hubo “una compresión violenta de cuello”.
Un informe forense determinó que Ceferino Nadal murió asfixiado por la Policía de Tucumán. El hombre de 43 años gritaba que no podía respirar cuando un grupo de agentes lo redujo, con uno de ellos presionando con su rodilla sobre el cuello de Nadal. El grito de Nadal fue igual al de George Floyd, el caso que desató masivas movilizaciones en Estados contra la violencia policial.
En un primer momento, la versión policial buscó hacer pasar la muerte de Nadal como un infarto camino al hospital pero los resultados preliminares de la autopsia contrajeron esa versión, estableciendo que Nadal sufrió “asfixia de tipo mecánica”. “Sufrió en vida la comprensión violenta del cuello, lo que produjo la interrupción normal del aire a la vía aérea, y del flujo sanguíneo por un mecanismo isquémico, produciéndose asfixia de tipo mecánica”, indicaba este primer informe.
La fiscal del caso, Adriana Giannoni, ordenó un estudio complementario que estableció que Nadal murió tras sufrir una “falla miocárdica aguda, secundaria a compresión violenta cérvico torácica”. La autopsia señala “hemorragia en carótida y músculos pre vertebral, situación compatible con una compresión violenta de cuello”, según consignó Infobae.
El estudio complementario al Equipo Científico en Investigaciones Fiscales señala que hubo una compresión del cuello y tórax. Recientemente se incorporó a la causa a dos fotografías, una donde se ve a un agente con su rodilla sobre el cuello y otra donde otro policía ejerce presión sobre la columna. Nadal llegó al hospital Padilla con el esternón y cinco costillas fracturadas.
Giannoni resolvió una junta médica para el 13 de agosto para contrastar el informe preliminar, la versión del médico legal de la Policía y el estudio anatomopatológico. Por otro lado, citó para el 7 de agosto a declarar e en calidad de testigos a dos de los seis agentes que intervinieron en el hecho. Actualmente la causa no tiene imputados y los policías siguen en funciones. (LID)
Guzmán cerró en Moscú su gira por Europa para renegociar la deuda
Otras 316 personas murieron y 29.145 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas
El Fondo de Inversión Rusa anunció que la Argentina comenzó la producción de la vacuna Sputnik V
Vizzotti pidió investigar pagos irregulares a proveedores durante el Gobierno Macri
Para la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva "el sistema sanitario puede colapsar"
La Sputnik V mostró una eficacia del 97,6% entre 3,8 millones de vacunados con dos dosis
El Gobierno pagará un bono durante tres meses a 740.000 trabajadores de la salud
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar