“No estoy de acuerdo con la actual política exterior”, señaló en una entrevista radial este miércoles por la mañana. La ahora ex funcionaria no había cuestionado había sido designada en aquel país pero no había asumido en el cargo.
“El voto de Argentina acompañando la Resolución del Grupo de Lima constituye un dramático giro en nuestra política exterior y no difiere en absoluto de lo que hubiera votado el gobierno de Macri”.
La frase forma parte de la carta de renuncia presentada este miércoles por la mañana por Alicia Castro. La ahora ex funcionara cuestiona la decisión del Gobierno argentino de votar junto a la derecha regional en contra de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Castro había sido designada embajadora en Rusia en diciembre pasado, pero aún no había asumido ya que su pliego no se trató en el Senado.
Las quejas de Castro ya se habían conocido en la tarde de este martes, luego de la decisión del Gobierno de Alberto Fernández. Las mismas dejaron expuesta la interna dentro del oficialismo, con voces más ligadas al kirchnerismo que criticaron duramente la decisión.
La votación del Gobierno argentino está directamente ligada a las negociaciones que están abiertas con el FMI -cuya misión llegó al país en las últimas horas- para garantizar el pago de los USD 44 mil millones otorgados por el organismo al Gobierno anterior.
Sin embargo, si se atiende a la política seguida desde el inicio de la gestión de Alberto Fernández, lo ocurrido este martes era casi un "voto cantado". A pesar de las críticas, el Gobierno peronista nunca abandonó el golpista Grupo de Lima. Al mismo tiempo, sostuvo constantes acercamientos a la política de Donald Trump.
Ya en julio pasado, tras declaraciones del representante argentino en la ONU, el mismo Alberto Fernández había tenido que aclarar que su posición sobre Venezuela "no había cambiado"
Arroyo advirtió que si hay un rebrote se tomarán "medidas sociales excepcionales"
Milagro Sala: "5 años de presa política, 4 con Macri y Morales y uno con Alberto y Morales"
Tribunal Federal de Sentencias Arbitrarias: el plan del Gobierno para limitar a la Corte Suprema
Escasez de vacunas: el Gobierno evalúa aplicar una sola dosis de Sputnik V por el momento
El Presidente visita el laboratorio donde se desarrolló un suero para tratar pacientes con Covid-19
El Gobierno confirmó la restricción nocturna y delega a las provincias su aplicación
Victoria Donda fue imputada tras la denuncia de su empleada doméstica
Alberto Fernández le propuso a los gobernadores restringir la circulación de 23 a 6
Fernández: "Si fuera por nosotros, no tocaríamos nada las tarifas"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar