La medida fue decidida luego de que el Gobierno Nacional les propusiera a los empleados de la institución un aumento del "0% para junio".
Los trabajadores del Instituto de Estadística y Censos (INDEC) llevaron a cabo esta tarde un
semaforazo con el objetivo de visibilizar "los salarios de pobreza" que percibieron desde que comenzó la gestión del presidente Javier Milei, y en rechazo a las "paritarias bajas".
La medida fue decidida luego de que el Gobierno Nacional les propusiera a los empleados de la institución un aumento del "0% para junio" y exigieran una "recomposición salarial urgente".
En declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas, Raúl Llaneza, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en INDEC, manifestó que la paritaria debía ser "libre y sin techo", para reclamar "un aumento de emergencia de 103%" y poder "compensar" la pérdida del poder adquisitivo, sumado a "un bono de $150.000 mensuales" para todos los niveles de contratación.
"Un trabajador necesitó, en abril, $1.819.121 para satisfacer las necesidades mínimas de un hogar constituido por una pareja mayor de 30 años con dos hijos en edad escolar. Este valor se compuso de $630.974 necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de $1.188.147 para acceder a otros bienes y servicios básicos. Las canastas de este ejercicio fueron las llamadas Canastas de Consumos Mínimos y surgieron como una propuesta metodológica innovadora en el INDEC, aunque todavía no se aplicaron en las mediciones oficiales", expresaron desde el organismo.
Entre otros reclamos que solicitaron desde el INDEC, se encontró "la urgente" reapertura de la mesa de negociación paritaria, el pase a planta permanente para todos los contratados y monotributistas "sin quita salarial" y la reincorporación de quienes fueron despedidos.
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
"No quieren mejorar, quieren arrasar", la advertencia de un exdirectivo del INTI
Salta: Una casa de empanadas colgó un polémico cartel por el Día de la Independencia
Trabajadores del Ingenio Tabacal anuncian medidas de fuerza por falta de respuesta salarial
Alpargatas en crisis: parate productivo en Corrientes y 400 empleos directos en riesgo
Demoledora acusación del Gobierno contra la ex Vialidad: “Era la cuna de la corrupción”
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar