Lo hicieron a través de sus redes sociales. Los trabajadores de la TV Pública aseguran que la gerencia de noticias les «impide hablar» de la «proscripción» a CFK. Además plantearon que esa «metodología de censura» es la misma «que se aplicó con el conflicto del Garrahan» y con Pablo Grillo.
Los trabajadores de la TV Pública salieron a hacer una fuerte denuncia sobre el cepo a libertad de prensa en el canal del Estado. Es que aseguran que la gerencia de noticias impone censura sobre los temas y la forma de abordaje.
«Los trabajadores del Noticiero de TV Pública NO compartimos ni somos responsables de la línea editorial que impone este gobierno en nuestra pantalla«, explicaron desde su cuenta en la red social X, la favorita de Javier Milei.
«La gerencia de noticias controla cada información que damos sobre la condena de CFK, nos impide hablar de su proscripción», plantearon y agregaron: «A su vez, solo permite entrevistar a constitucionalistas que celebran la condena y que la dieron por culpable antes conocerse el fallo».
Además aseguraron que no se trata de un caso aislado: «Es metodología de censura que se aplicó con el conflicto del Garrahan en la que abundaron voces oficiales pero no la de trabajadores, y sobre el disparo de un gendarme que hirió de gravedad al reportero gráfico Pablo Grillo cuando cubría una marcha de jubilados».
Los trabajadores remarcaron que junto al sindicato que los nuclea, el Sipreba, repudiaron la condena a Cristina, «lo que consideramos un ataque directo a la libertad y la democracia en nuestro país. Defendemos a los medios públicos y el derecho humano a una información plural, diversa y federal».
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Trabajadores rechazaron la rebaja salarial que impulsa Molinos Río de la Plata
Seguros: Alberto Fernández se presenta este viernes en Comodoro Py para ampliar su indagatoria
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más
Milei visita Chaco este sábado para asistir a una actividad de Iglesias Evangélicas
Jubilados de las Fuerzas Armadas reclaman la falta de cobertura médica de IOSFA
Cortes de gas: en la era Milei las tarifas subieron casi 1500%, ¿a dónde está el dinero?
La emergencia por el Garrahan y el financiamiento universitario ya tienen fecha en su comisión
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar