En los últimos tiempos quienes sobresalieron como líderes de los movimientos piqueteros en la ciudad de Tartagal, fueron dos personajes absolutamente carentes de matriz ideológica y cuyo única exhibición de aptitudes paso por la presión que podían ejercer por medio del número de adeptos o en su defecto la intimidación de carácter factica.
Conocidos como Carlos Tyson Fernández y Ramón Panzón Contreras, estos personajes, primeros enfrentados por espacios comunes y luego asociados en una especie de oligopolio piquetero, lograron dominar las obras públicos y los puestos de trabajo de las empresas, al punto que para conseguir un puesto era requisito casi imprescindible pertenecer a las agrupaciones de estos proclamados líderes.
Ambos mostraron siempre suma facilidad para constarse con las fuerzas políticas e inclusive manejar los teléfonos directos de los funcionarios y también fueron reiteradamente denunciados por los ciudadanos que se consideraban rehenes de la intimidación o resistían ser parte de ellos para conseguir un trabajo.
Así se hablo de retenciones de dineros a aquellos que ingresaban a las empresas por sus gestiones y soberbia desmedida hacía quienes expresaban desacuerdos con sus métodos, que no se detenían en el ya mítico corte de ruta.
Muchos empresarios reclamaban fuera de micrófonos la inercia de las fuerzas de seguridad y aceptan que realizaban pagos para evitar consecuencias posteriores, como así también se podía deducir que eran funcionales a las petroleras al admitir los trabajos fuera de los convenios del gremio e inclusive como fuerza de choque ante los reclamos de la Unión de trabajadores Desocupados de Mosconi, del polo obrero y desocupados de Embarcación y Aguaray, al punto que sacudieron las imágenes al verlos trasladarse a un congreso en Tucumán en un colectivo de la empresa Refinor.
Pero los tiempos cambian y un juez libro un pedido de captura contra Ramón Contreras y este desde la clandestinidad convoco a la periodista Mabel Carrizo y dio una nota que conmovió a todo el espectro social y político.
Panzón Contreras confeso que actúan bajo las órdenes del gobierno provincial y reciben instrucciones, dineros y hasta movilidad para provocar disturbios y afectar aquellos que no son parte de los intereses gubernamentales. Contreras involucro en forma directa al Secretario de Obras Públicas Hugo de la Fuente y al Secretario de Seguridad Gustavo Ferraris como sus contactos dentro del gobierno, También denunció adoctrinamiento de la empresa INMAC para provocar disturbios en las operadoras de tal manera de ser beneficiadas por obras de estas y acuso al Coordinador Municipal Luís Leguizamon, como quien se queda con parte de lo que cobran los planilleros, esto último un invento Tartagalense símil a los planes trabajar pero sin ningún tipo de control y que muchos ven como una especie de caja política de mantenimiento de estructuras partidarias por parte del Intendente Valenzuela que involucra cifras aproximadas al 1.000.000 de pesos anuales.
Distinta fue la actitud de Tyson Fernández, virtual candidato a gobernador por la corriente de Raúl Castells, quien actuó como vocero del gobierno provincial y desmintió los dichos de Contreras y cargo contra el canal televisivo Video Tar y la periodista Mabel Carrizo, acusándolos de difamadores del gobernador Romero y realizo una encendida defensa del gobierno provincial, que a todas luces termino confirmando la existencia de un vinculo, pues resulta paradójico que Fernández supuesto candidato a gobernador defienda con avasallante vehemencia al paradigma del liberalismo provincial Juan Carlos Romero.
Más allá de cualquier análisis las declaraciones de Contreras, pusieron blanco sobre negro la funcionalidad hacía la política de sectores que actúan como fuerza de choque y el armado de los poderes económicos y políticos que vienen a explicar muchas de las hasta ahora inexplicable situaciones vividas en el norte salteño.
Foto de Portada: Ramón Contreras
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
Criptogate: Martín Menem firmó la resolución de la comisión investigadora y se avecina una batalla
Encuesta Permanente de Hogares: el 42 % de los trabajadores se encuentra en la informalidad
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos durante su visita a la Argentina
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar