Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Se agrava la crisis textil: Uma y Vitamina anuncian el cierre de todas sus tiendas en Argentina

Dos de las marcas más icónicas de la moda argentina, Uma y Vitamina, anunciaron el cierre definitivo de sus boutiques en el país. A través de comunicados en sus redes sociales, ambas firmas informaron a sus
seguidores la decisión de dar por finalizada su trayectoria en el mercado local tras años de presencia en la industria.

28 de marzo

Uma, conocida por su estética sofisticada e irreverente inspirada en la cultura parisina, expresó en su cuenta de Instagram: «Después de tantos años juntos, compartiendo momentos y experiencias inolvidables, llega el momento de despedirnos cerrando las puertas de nuestras boutiques». La marca, reconocida por sus diseños contemporáneos en cuero, tejidos premium y estampas exclusivas, agradeció el acompañamiento de sus clientas y destacó el legado de su estilo vanguardista.

Por su parte, Vitamina también comunicó su despedida a través de redes sociales, señalando que cerrará sus tiendas al finalizar la temporada primavera-verano 2025. «Después de tantos años, compartiendo momentos y experiencias increíbles, hemos decidido cerrar las puertas de nuestros locales», expresó la marca, invitando a sus seguidoras a recordar las musas de sus campañas y los momentos más emblemáticos de su historia.

Aunque no se han brindado detalles sobre las razones detrás de estas decisiones en estos comunicados, el contexto económico de ajuste y la apertura de importaciones podrían haber influido en la reconfiguración del sector de la moda en Argentina. Tanto Uma como Vitamina otrora habían marcado tendencia en la indumentaria femenina, dejando una huella en la industria local.

Las clientas de ambas marcas aprovecharán las últimas colecciones disponibles antes del cierre definitivo de sus tiendas, mientras el sector aguarda novedades sobre el futuro de estos icónicos nombres de la moda argentina.

Como contexto, la industria textil y de indumentaria atraviesa una situación crítica en el país. En el cuarto trimestre de 2024 encadenó 12 meses consecutivos de caída, lo que se tradujo en pérdida de empleo en la mitad de las empresas del sector, con despidos que alcanzaron a más de 10.000 trabajadores.

De acuerdo con una encuesta realizada por la Fundación Pro Tejer, y a pesar de una desaceleración en la contracción de la actividad durante los últimos meses del año pasado, el rubro presenta un exceso de capacidad ociosa que genera la disminución del ritmo de inversión y riesgo de cierre de establecimientos productivos en el mediano plazo.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar