Desde la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) se informó a COPENOA que los fiscales Eduardo Villalba y Diego Iglesias requirieron la prisión preventiva del juez federal Raúl Reynoso a efectivizarse una vez que sea apartado de su cargo. Asimismo solicitaron embargos por 30 millones de pesos.
Recordemos que en la escandalosa causa penal se investiga el presunto funcionamiento ,dentro del juzgado federal de Orán, de una asociación ilícita ,que lideraría el juez Reynoso, dedicada a beneficiar a acusados en delitos vinculados con el tráfico de estupefacientes a cambio de dinero y/o dádivas.
Luego de que la Cámara Federal rechazara una serie de planteos, Reynoso prestó declaración indagatoria el pasado 18 de noviembre, ocasión en que realizó un rechazo general de los hechos que se le imputan.
De acuerdo a la presentación de los fiscales, la confrontación de los descargos efectuados tanto por el magistrado como por el resto de los imputados durante la indagatoria con las pruebas reunidas en el expediente revela “severas contradicciones” que otorgan certeza a las acusaciones.
Llamadas telefónicas incriminantes
Entre las pruebas existen gran cantidad de llamados telefónicos entre Reynoso y las personas que actuaban de intermediarios, algo que había sido desconocido por el magistrado. “La severa contradicción entre la versión dada por el juez Reynoso –en cuanto a que no se comunicó vía telefónica con G. más de cuatro veces- y las llamadas efectivamente constatadas en el expediente, más de 180, muchas de ellas en momentos claves en que se adoptaban varias de las resoluciones judiciales aquí cuestionadas, echa por tierra la ajenidad por él alegada en relación a los hechos investigados, y exime de mayor análisis sobre la cuestión”, consignaron los fiscales.
Asimismo, los testimonios de empleados del juzgado identifican a los letrados acusados de intermediar como los que con mayor asiduidad ingresaban al despacho de Reynoso, e incluso apuntaron que “las causas de esos abogados se movían más rápido”.
Modus operandi
El análisis de las irregularidades detectadas permitió delimitar un modus operandi donde el juez Reynoso imputaba en un principio un concurso delictual con una escala penal alta con el objeto de presionar al imputado detenido para que pagara el soborno y, una vez recibido el pago, modificar la calificación legal o dictar la falta de mérito sobre algunos ilícitos de tal forma de permitir su excarcelación.
Expresan los fiscales : “Ha quedado cabalmente demostrado que el Juez Federal de Orán, abusando de su cargo y valiéndose del carácter intimidatorio de su figura de único magistrado actuante en materia de narcotráfico con competencia a lo largo de 700 kilómetros de frontera con la República de Bolivia, construyó una figura con amplio poder intimidatorio sobre las personas por él detenidas o privadas de su libertad en causas en infracción a la ley 23.737, exigiendo a éstos y/o terceros la entrega de contribuciones dinerarias para mejorar su situación procesal”
Prisión preventiva
A la hora de fundamentar el pedido de prisión preventiva para los acusados, el requerimiento fiscal destaca la gravedad de los hechos imputados, al tiempo que enumera una serie de graves riesgos procesales. Se resalta el hecho de que Reynoso –como único juez federal de Orán- se encuentra aún en sus funciones, razón por la cual existen posibilidades ciertas de que la libertad de los restantes integrantes de este “aparato de poder contribuya a entorpecer el curso del proceso”. La presentación destaca además que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sostiene que el riesgo de presión sobre los testigos es un justificativo legítimo para ordenar la prisión y que en la investigación en marcha, varios de los empleados del tribunal han señalado en sus testimonios el temor a represalias por parte de Reynoso.
Respecto al magistrado, los fiscales Villalba e Iglesias manifestaron que corresponde en esta instancia el dictado de la prisión preventiva, que no deberá hacerse efectiva hasta tanto no sea separado de su cargo (conforme a lo previsto por el art.1 de la ley 25.320).
Embargo Millonario
Por otra parte , los fiscales informaron a COPENOA que solicitaron embargo con fines de decomiso de bienes por 30 millones de pesos, monto estimado a partir del cálculo del dinero y/o dádivas que habrían sido abonados a la organización criminal que encabezaría el juez Reynoso, al igual que los bienes secuestrados que fueron devueltos a los imputados en las doce causas en las que se investigan irregularidades en la actuación del magistrado de Orán .
Notas relacionadas :
SALTA- En causa por narcocriminalidad citan a indagatoria al juez federal de Orán, Raúl Reynoso
http://copenoa.com.ar/SALTA-En-causa-por.html
Salta -Allanan el Juzgado federal de Orán y acusan al Juez por liberar a narcos
http://copenoa.com.ar/Salta-Allanan-el-Juzgado-federal.html
Salta: Juez Federal Reynoso acusado por el kirchnerismo por vinculaciones con el narcotráfico espera notificación oficial para contestar denuncia. (Vídeo)
http://copenoa.com.ar/Salta-Juez-Federal-Reynoso-acusado.html
El condenado exobispo Gustavo Zanchetta continúa su atención médica en Roma
Detuvieron a un cura acusado de múltiples abusos sexuales en Jujuy
Se secuestró más de 47 kilos de droga en un procedimiento en la terminal de ómnibus de Salta
Un móvil de la Policía chocó por detrás a un colectivo en el ex peaje Aunor
Droga en un colectivo de La Veloz del Norte: operativo sorpresa en la terminal de Salta Capital
Denuncian a Mlei y Caputo por "malversación fondos públicos"
Venía desde Salta: la policía de Tucumán secuestró 21 kilos de cocaína de máxima pureza
Grave denuncia: acusan que el avión sanitario de Catamarca se alquila a una minera canadiense
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar