El Gobernador de Salta opinó que hay que diseñar e implementar políticas que protejan tanto la salud pública como la generación de recursos para mantener los mercados de trabajo. Los dos enfoques se tienen que tomar en conjunto “para ver cómo ir resolviendo las cosas”, indicó.
El gobernador de Salta Gustavo Sáenz señaló con relación a la pandemia del coronavirus, que tanto proteger la salud pública como restaurar los mercados laborales son dos prioridades que van de la mano: “La salud y la economía deben ir juntas”, afirmó Sáenz.
En este orden apuntó que “necesitamos ambas cosas para ver cómo ir resolviendo las cosas y trabajar en ese sentido”.
En el caso particular del turismo en la provincia de Salta, Sáenz señaló que la pandemia del COVID-19 provocó un fuerte impacto ya que este sector representa “casi el 9% de nuestros ingresos; es una actividad central”, dijo y aclaró que el Gobierno provincial está acompañando tanto a este sector como a otros con diferentes medidas.
Así, por ejemplo, la Unidad de Financiamiento y Promoción de las Inversiones del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable gestiona líneas de créditos del CFI para Pymes para responder a cuatro tipos de necesidades: financiamiento de capital de trabajo; pago de hasta dos nóminas salariales; de activo fijo para consolidar teletrabajo o e-commerce y financiamiento de capital de trabajo y activo fijo para empresas productoras de insumos sanitarios.
También líneas ofrecidas para guías turísticas y empresas del sector que son tramitadas ante el Ministerio de Turismo y Deporte.
“Esto recién comienza y hay sectores de la economía que están muy golpeados; por ello estamos abriendo paulatinamente determinadas actividades”, señaló el Gobernador al recordar que en la Provincia no hay circulación viral por lo que se están flexibilizando ciertos sectores con las precauciones establecidas por los protocolos sanitarios. Son los casos de las obras privadas, el ejercicio de profesiones liberales, comercio online o telefónico. Igualmente se trabaja con los intendentes para dar una apertura mayor a diversas actividades.
“No debe haber mezquindades en la política”, consideró Sáenz al reflexionar que todos los sectores tienen que trabajar mancomunadamente en el actual contexto de la emergencia sanitaria por lo que hay que construir una oposición constructiva. (Secretaría de Prensa y Comunicación)
Reclaman urgentes mejoras de reparación para la ruta provincial 7
Piden la remoción de la diputada Emilia Orozco de la Comisión de Libertad de Expresión
El GNC no llega y los costos suben: semana crítica para varios sectores
Sin gas en la ola de frío: el Gobierno libera el precio de las garrafas y hay hogares sin suministro
Discapacidad: Traspie del Gobierno en Senado. Radicales y Peronistas emiten dictamen
Lula Da Silva visita a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar