A partir del martes 1 de julio, los trabajadores del ingenio azucarero Seaboard, ex Ingenio Tabacal, darán inicio a un nuevo quite de colaboración como medida de fuerza ante la falta de respuestas de la empresa a los reclamos salariales.
La decisión fue tomada por unanimidad en asamblea por el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) y el Cuerpo de Delegados, luego de semanas sin avances en la mesa de negociación
La protesta, que contempla la suspensión parcial de tareas durante horas clave en cada turno, se aplicará todos los martes y sábados, y afecta a diversas áreas productivas de la empresa. En la fábrica, transporte y tráfico (T y T), el quite se realizará en las últimas cuatro horas del turno, mientras que en la zona agrícola se aplicará en las primeras cuatro horas.
Un reclamo por salarios justos
Los trabajadores reclaman una recomposición salarial urgente que contemple un salario básico de $900.000 y una tira final de $2.000.000, cifras que, según el sindicato, representan un piso necesario para sostener una vida digna en el contexto inflacionario actual. Sin embargo, hasta la fecha, la empresa no ha presentado ninguna oferta ni contraoferta en las instancias formales ante el Ministerio de Trabajo de la Nación.
“El costo de vida se ha incrementado brutalmente. Hoy nuestros sueldos están por debajo de lo que necesita una familia para vivir dignamente. Apenas resistimos el día a día, endeudados para poder comer”, señalaron desde el sindicato en un comunicado difundido tras la asamblea realizada el jueves 19 de junio.
Postura inflexible de la empresa y advertencia de nuevas medidas
Desde el STA denuncian que la empresa mantiene una actitud inflexible y que no hay voluntad de avanzar en una negociación real. “Con nuestro trabajo sostenemos millonarias ganancias. Exigimos una recomposición salarial justa y digna para toda la familia azucarera”, enfatizaron.
A su vez, advirtieron que no descartan endurecer las medidas si no hay respuestas concretas por parte de la compañía. “No vamos a seguir soportando decisiones unilaterales que empobrecen a nuestras familias”, señalaron en otro tramo del documento.
Un conflicto que se agrava: cambios de turnos y amenazas de despido. El reclamo salarial no es el único foco de tensión entre los trabajadores y Seaboard. En abril de este año, los empleados ya habían iniciado un plan de lucha ante la intención de la empresa de modificar el sistema histórico de turnos rotativos, por un esquema fijo que, según el gremio, resulta perjudicial para la salud y la vida familiar de los trabajadores.
Una familia tipo necesitó $1.161.000 en junio para no ser pobre
La increíble jubilación de Adolfo Rodríguez Saá por sus 7 días como presidente
Tras la derrota en el Senado, ¿qué chances tiene el Gobierno de sostener el veto en Diputados?
La odisea de la vivienda: alquilar un dos ambientes se lleva más de la mitad del sueldo
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
Indemnizaciones: el Gobierno reglamentó la alternativa de suprimirlas por un seguro de cese laboral
El Senado rechazó el veto de Milei al Fondo de emergencia para Bahía Blanca
Paritarias 2025: contundente rechazo a la oferta del Gobierno
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar