El ministro solicitó al préstamo para adquirir equipamiento médico, pero no compró nada y evalúa tomar otra deuda por 80 mil millones. Los misteriosos aportantes de campaña.
Luis Petri está en la mira por el manejo de los recursos del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA). La obra social viene sufriendo un fenomenal ajuste que incluye la eliminación de los aportes para militares retirados que en muchos casos no pueden afrontar la compra de medicamentos y tratamientos médicos.
En junio, el ministerio de Defensa le pidió un préstamo de 40 mil millones de pesos al Instituto de Ayuda Financiera para Pagos de Retiros y Pensiones Militares (IAF) para el desarrollo de sistemas informáticos, comprar equipo médico de alto costo y mejorar el funcionamiento.
Sin embargo, no hubo ninguna inversión en ese sentido y se terminó pagando deuda. Una fuente que formó parte de la discusión asegura que se dio cuenta de eso y en "el IAF hay bronca porque mintió el argumento para el cual pidió esos 40.000 millones".
El IAF quedó a cargo de Francisco Adorni tas una intervención directa de Karina Milei, como reveló en exclusivo LPO, tiene a su cargo el pago de unos 300.000 retiros y pensiones a personal de las Fuerzas Armadas y realiza inversiones en el mercado financiero para el otorgamiento de préstamos, principalmente destinados a viviendas.
Una fuente con experiencia en la obra social militar dijo a LPO que ese préstamo fue otorgado para sanear la obra social y no para el pago de deuda y lo primero que se hizo fue pagarle a los proveedores. "Se comieron toda la plata", afirma.
"El resultado es que hoy ya debe andar en los casi 200.000 millones de deuda contando la deuda de base que tiene y contando ese crédito. Lo usaron para pagar deuda, pero no alcanza ni de casualidad", remarca.
En el fondo lo que se cuestiona es la discrecionalidad para manejar los recursos y la sospecha que está yendo para financiar la campaña política de Petri en Mendoza, un rumor que crece y genera molestia en las Fuerzas Armadas.
El resultado es que hoy ya debe andar en los casi 200.000 millones de deuda contando la deuda de base que tiene y contando ese crédito. Lo usaron para pagar deuda, pero no alcanza ni de casualidad
La situación de IOSFA se tornó difícil para todos sus titulares, a punto tal que el gobierno anunció que Roberto Fiochi renunció por "problemas personales" en junio, el tercer presidente IOSFA en 15 meses. Bettina Surballe, contadora mendocina del círculo más cercano de Petri, fue la elegida para presidir la obra social de los militares.
Por otro lado, un ex funcionario del organismo planteó que desde la asunción de Petri "se produjeron unos gastos impresionantes en viajes y viáticos a Mendoza y en comida. Esta gente hasta llegó a poner cocineros. Métodos y culturas bastante lejos de la austeridad que requiere esa obra social".
"Tomaron 40 mil millones de pesos de un crédito y le pusieron un interés altísimo, más que en el mercado. Es decir, a los 140 mil negativos de déficit hay que agarrar el 40 mil del préstamo este que pidieron", concluyó.
Pese a la situación alarmante de IOFSA, Petri quiere pedir otro préstamo de 80 mil millones pero tuvo resistencia y decidió echar a todo el directorio. "La deuda aumento 15 mil millones por mes por los intereses y en total ya estamos en 180 mil millones", advierte.
En una durísima carta de despedida, el representante de la Armada en el directorio de la obra social, el Almirante Eduardo Urrutia, dijo que "estoy convencido que los militares somos buenos administradores. Nunca nuestra DIBA (Dirección de Bienestar de la Armada) llegó, ni hubiera llegado a una situación de quebranto como la que vive actualmente el IOSFA. Con un marcado déficit mensual y, como consecuencia de ello, una deuda que se incrementa a cada minuto".
"Lamentablemente nuestra obra social termina siguiendo, pese a la resistencia opuesta, el mismo camino de decadencia de todos los otros organismos que pasaron a ser conducidos por la política", reprocha.
Esta reivindicación del DIBA abre otro punto de relevancia. Un militar retirado de la Armada planteó a LPO que en el gobierno están evaluando disolver IOSFA para volver a crear la Dirección de Bienestar de la Armada, la Dirección de Bienestar de la Fuerza Aérea y el Instituto de Obra Social del Ejército, que eran las tres obras sociales de cada una de las fuerzas y había sido unificada por Nilda Garré.
En efecto, entre los militares hablan de "una tormenta perfecta" que puede agravar la crisis e incluye el retiro de servicios a laos retirados, denuncias constantes de intento de privatización y salarios bajos. (L.P.O)
El salario formal acumula 4 meses consecutivos de caída en el año y está por debajo de 2023
Los pagos al FMI en 2025 representan 18 veces el presupuesto anual del Hospital Garrahan
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de los pilotos.
A 15 años de la ley: “El matrimonio igualitario fue una bisagra para la democracia argentina”
Francos ratificó que vetarán los proyectos que impulsan los gobernadores y profundizó la tensión
El empleo y los salarios siguen en caída tras más de un año de gobierno de Milei
Francos confirmó el veto a la ley de jubilados y lanzó una frase lapidaria sobre la economía
Informe del Congreso: el gasto en jubilaciones y discapacidad que Milei quiere vetar es ínfimo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar