Según informaron desde el Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) y fuentes sanitarias, el Premio Nobel de la Paz está "estable" y se le realizan estudios para saber qué tipo de afección sufrió.
El Premio Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel sufrió una descompensación en la localidad balnearia de Chapadmalal, y tras ser internado en una clínica de Mar del Plata, permanecía "estable" y se dispusieron una serie de estudios para determinar qué tipo de afección sufrió, informaron el Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) y fuentes sanitarias.
Pérez Esquivel (90) se descompensó en la vivienda en la que se encontraba junto a familiares, y luego fue trasladado al Hospital Privado de la Comunidad marplatense, donde le practicaron una tomografía, para descartar que se trate de un accidente cerebro vascular (ACV), como se creyó inicialmente.
"Adolfo durmió bien. Le tomaron la presión, le midieron glucosa y le dieron medicación; está estable. La tomografía salió bien, los médicos descartan que se trate de un ACV, de todos modos le realizarán una resonancia. Una vez que estén los resultados les estaremos haciendo saber", indicó el Serpaj en un comunicado.
Fuentes sanitarias indicaron por su parte que Pérez Esquivel permanecerá internado al menos 24 horas en observación, en el servicio de Neurología del HPC, donde se le practicarán "análisis complementarios para ver su evolución".
"Agradecemos la preocupación y a quienes se han comunicado con Serpaj preguntando por Adolfo. Al igual que ustedes, esperamos y deseamos su pronta mejoría. Les mantendremos informados ante cualquier novedad", señalaron tanto sus allegados como desde la organización social de la que es referente desde hace cuatro décadas.
Difundimos comunicado de @serpajargentina
Comunicado sobre el estado de Salud de Adolfo Pérez Esquivel
Queridxs amigxs y compañexs
Adolfo durmió bien. Le tomaron la presión, midieron glucosa y le dieron medicación, está estable.
— Comisión Provincial por la Memoria (@CPMemoria) January 2, 2022
Espert en modo dictadura militar: pidió “estado de sitio” y “meter bala” a la comunidad mapuche
Luz y Gas. Tarifas, segmentación y confusión: incertidumbre para los usuarios
Indec. La economía se desaceleró en el primer trimestre del año
Yasky: "La derecha dura quiere que el gobierno llegue al final escupiendo sangre"
Gasoil: se suspendió la reunión de Trabajo con los transportistas
Tensión cambiaria. Presión devaluatoria: el dólar blue pegó un salto y volvió a $ 224
"Si el Estado no activa, muchas familias no pueden acceder al derecho a una vivienda"
Un fallo cantado. La Corte rechazó los planteos de Cristina y avanza el juicio por el caso Vialidad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar