El ofrecimiento de una suba del 6% en tres tramos y para todo el semestre es insuficiente para los trabajadores, según adelantaron algunos sindicatos
En la última reunión paritaria, el Gobierno de la provincia de Salta ofreció a los trabajadores un incremento del seis por ciento en tres cuotas y para todo el semestre. Teniendo en cuenta la pérdida del poder adquisitivo en todo el año pasado, la mayoría de los gremios anticipa un rechazo a la propuesta del Ejecutivo provincial.
Algunos de los gremios que participan de las paritarias provinciales se reunirán mañana para analizar la propuesta, pero se anticipa un rechazo a la misma. La idea es llevar una respuesta unificada a la próxima reunión, que será el miércoles próximo.
En la última discusión salarial, el año pasado, el Gobierno cerró por decreto un aumento total del 77%. Sin embargo, la inflación acumulada de 2024 alcanzó el 117,8%, profundizando la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores estatales.
Los gremios pidieron el pago de un bono para compensar esa pérdida, pero tuvieron una respuesta negativa por parte del Gobierno.
Los trabajadores, además, entienden que lo ofrecido para este año también están por debajo de la inflación. A un ritmo de 2.5%, promedio por mes, la suma da por debajo de la misma.
El incremento ofrecido por el Gobierno se encuentra muy por debajo de la expectativa de los trabajadores porque, en concreto, la suma significa para los sectores que menos ganan, un aumento de $4 mil.
Es por eso que la mayoría de los gremios salteños llegarán a la reunión del miércoles con la idea de rechazar la propuesta oficial. (Opinorte)
“Nos están secando la laguna”: guías turísticos denuncian el impacto de la minería en Fiambalá
Paritarias 2025: Los gremios rechazarán el ofrecimiento del Gobierno provincial
Salta: quedó detenido por acoso sexual el encargado de un local en el Paseo Güemes
Salta: crecieron en un 60% los adjudicatarios de las prestaciones por desempleo en la provincia
SMATA comunicó a operarios que Nissan deja de fabricar en la Argentina este año
Obras sociales y prepagas con un ojo en la baja del valor de un medicamento contra el cáncer
Subieron los combustibles en Salta: estos son los precios nuevos
Salta: 2024 registró un aumento de casos de sífilis en jóvenes de entre 20 a 29 años
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar