El diputado nacional comparó en su cuenta de Twitter la inflación de 2019 (53,9%) con la de 2021 (50%), enfatizó que el país creció 11% el año pasado, aún en medio de la pandemia y "renegociando una deuda no contraída" por el Gobierno actual.
El diputado nacional del Frente de Todos Leandro Santoro destacó este jueves que a pesar de la inflación de poco más del 50% en 2021 el país mostró un crecimiento del 11%, y aún en medio de la pandemia y "renegociando una deuda no contraída" por el Gobierno actual, entre otros factores adversos.
En su cuenta de Twitter Santoro replicó a la exgobernadora y actual diputada nacional María Eugenia Vidal, quien dijo que hubo una inflación anual de 50,9% con la expresión "dato mata relato".
Santoro contrapuso "Inflación 2019: 53.9%; Caída de la actividad 2019: 2,1%. El País que dejaron. Dato mata relato".
"La inflación hay que bajarla. Pero en un contexto de Pandemia, renegociando una deuda no contraída por nos, con presiones cambiarías hijas de la fuga de capitales e inflación internacional en alza...en 2021 la Argentina creció 11%", enfatizó Santoro.
Y remató: "En 2019 hubo más inflación con recesión". (TÉLAM)
Reclaman urgentes mejoras de reparación para la ruta provincial 7
Piden la remoción de la diputada Emilia Orozco de la Comisión de Libertad de Expresión
El GNC no llega y los costos suben: semana crítica para varios sectores
Sin gas en la ola de frío: el Gobierno libera el precio de las garrafas y hay hogares sin suministro
Discapacidad: Traspie del Gobierno en Senado. Radicales y Peronistas emiten dictamen
Lula Da Silva visita a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar