En el tuit que anunciaba que la Copa América 2021 se celebraría en Brasil, la Conmebol agradeció al presidente por "abrir las puertas" a la Copa. El país se enfrenta a un récord de muertes por la pandemia y también movilizaciones.
El presidente Jair Bolsonaro y Confederación Brasileña de Fútbol aceptaron que Brasil sea sede de la Copa América 2021. Las sedes originales de la competencia iban a ser Colombia y Argentina, pero se cambiaron debido a las protestas colombianas y la situación de la pandemia en Argentina.
Según el diario Valor Econômico, Bolsonaro ya se había puesto en contacto con la Conmebol en los últimos días y autorizó la decisión de la entidad.
En el tweet del anuncio, Conmebol agradece nominalmente a Bolsonaro y CBF por organizar la competencia. También dice que es el "evento deportivo más seguro del mundo" en la actualidad, a pesar de los equipos que vienen juzgando diezmados por los contagios, pero además lo que implicaría la organización de un evento de esa magnitud en medio de una ola que azota la región.
En Brasil hay un promedio de 2.000 muertes diarias por Covid-19 y ya se llegó a un triste récord de 460 mil fallecimientos.
Además en los últimos días esa crisis sanitaria, junto al deterioro de las condiciones de vida, motivaron la convocatoria de acciones de protesta en varias ciudades brasileñas. El 29 de mayo decenas de miles se movilizaron en Brasil con críticas a Bolsonaro y los militares.
Pero aquí solo importa el negocio. La Conmebol obliga a la Copa América a minimizar sus “pérdidas”, ya que al jugarse sin público se estiman en 30 millones de dólares. Así Bolsonaro continúa en su política negacionista con respecto a la pandemia, ignorando la situación actual en Brasil.
El tema ya genera debates en Brasil y también en las redes sociales. (LID)
En redes.Tan racista que duele: hasta los Bolsonaro ironizaron contra los dichos de Fernández
Constituyente en Chile: La derecha y la Concertación derrotados en elecciones
Covid.Muertes superan nacimientos por primera vez en región más poblada de Brasil
Elecciones en Bolivia: la OEA confirmó serias irregularidades en el escrutinio
Grave: ministro golpista de Bolivia amenaza a delegación argentina Defensora de Derechos Humanos
Chile: El Gobierno retoma la retórica de la "guerra" y amenaza con represión militar de la protesta
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar