Como cada 30 de abril, un jardín de infantes de una escuela pública en la ciudad de Orán celebró el tradicional acto por el Día del Trabajador. Durante el evento, los niños se disfrazaron para representar diversas profesiones, como maestras, enfermeros, obreros y policías, en una colorida y emotiva jornada.
Sin embargo, una representación en particular llamó la atención del público y generó sorpresa, así como cierta polémica entre algunos asistentes. Un grupo de niños eligió vestirse como "chancheros", nombre con el que se conoce popularmente a las personas que cruzan hojas de coca desde Bolivia hacia Argentina por pasos fronterizos no habilitados.
Los pequeños llevaban mochilas voluminosas y atuendos similares a los que utilizan los pasadores reales, y al ser consultados por su elección, explicaron que “es un trabajo como cualquier otro”.
La escena abrió el debate entre quienes vieron en la presentación una forma de visibilizar la realidad socioeconómica de la región, y quienes consideraron inapropiado exponer a los niños a una temática tan delicada. (Radial A)
Preocupación en Salta: el nuevo aumento del GNC golpea fuerte a taxis y remises
Bullrich calificó de “abusador” al exagente de la CIA al que Cúneo Libarona le ofreció sus sercivios
Oficializan aumento y bono para el personal doméstico: cómo quedan las escalas
Docentes endurecen el paro: 72 horas más de protesta y marcha de antorchas
Convocan a una caminata de las luces y velas por el Garrahan
Paro y acampe contra los 43 despidos en AESA, subsidiaria de YPF
Causa YPF: la Justicia de EEUU pide los celulares de Luis Caputo y Sergio Massa
Empresarios del transporte advierten sobre la grave situación financiera de Saeta
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar