Alberto Fernández cedería al reclamo de las grandes petroleras, concediéndoles un reajuste de tarifas. Medida que claramente impactará sobre el bolsillo de los y las trabajadores, en un contexto de inflación, paritarias demoradas y pandemia.
El Gobierno Nacional analiza una suba en los precios de la nafta y el gasoil, a pedido de las refinadoras, que sostienen que los valores están atrasados entre un 10 y un 15 por ciento. Sumado a esto, la venta de combustibles cayó en un 70% durante las primeras etapas de la cuarentena.
Así lo comentó el mismo presidente Alberto Fernández, durante una entrevista televisiva en el canal C5N, donde sostuvo “tenemos algún problema con el tema de las naftas. Por ahora están congeladas, pero estamos hablando con YPF”.
La petrolera nacional, que tiene aproximadamente el 55% de participación en el despacho de nafta y gasoil, mantiene los precios de los combustibles congelados desde el pasado primero de diciembre, cuando la administración Macri, permitió un incremento del 6% antes de dejar el gobierno.
En ese entonces, el tipo de cambio mayorista era de 59,98 pesos, al día de hoy el dólar se disparó a más de 72 pesos y la inflación acumulada es del 16%. Estos números maneja la gerencia de YPF, a cargo de Guillermo Nielsen, quien señaló que los precios tienen "un atraso significativo", en diálogo con Radio 10.
De aplicarse este aumento, la consecuencia inmediata es el encarecimiento en la vida cotidiana, ya que la suba se replica en productos esenciales como alimentos, bebidas, ropa, insumos y medicamentos. Al mismo tiempo, puede derivar en un tarifazo del transporte y de los servicios públicos. Lo que perjudica directamente a la clase trabajadora, que ya viene muy golpeada por la crisis económica, social y sanitaria de los últimos meses. (LID)
Reclaman urgentes mejoras de reparación para la ruta provincial 7
Piden la remoción de la diputada Emilia Orozco de la Comisión de Libertad de Expresión
El GNC no llega y los costos suben: semana crítica para varios sectores
Sin gas en la ola de frío: el Gobierno libera el precio de las garrafas y hay hogares sin suministro
Discapacidad: Traspie del Gobierno en Senado. Radicales y Peronistas emiten dictamen
Lula Da Silva visita a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar