Anoche, una escuela que servía de refugio en la ciudad de Gaza fue bombardeada por Israel, matando a 35 personas, incluidos al menos 18 niños que murieron quemados vivos, e hiriendo a decenas más
Las desgarradoras imágenes de cuerpos carbonizados y de una niña huyendo de las llamas son un recordatorio de la larga serie de ataques mortales contra escuelas desde el comienzo del genocidio.
Israel bombardeó anoche una escuela recién reconstruida para servir como refugio en la ciudad de Gaza, afirmando que albergaba "un centro de comando y control para Hamás y la Jihad Islámica". Entre las 35 víctimas registradas, hay al menos 18 niños, quemados vivos en las llamas, mientras que otras decenas resultaron gravemente heridas.
Los servicios de emergencia lograron controlar rápidamente el incendio, pero no antes de que dos aulas quedaran completamente quemadas, junto con muchas personas que se habían refugiado en su interior. En algunas imágenes se pueden ver cadáveres, claramente de niños, completamente carbonizados. Un vídeo que circuló ampliamente en las redes sociales muestra a una niña, Ward Al-Sheikh Khalil, tratando de escapar de la escuela en llamas. A diferencia de otros, ella logró escapar ilesa
Estas imágenes recuerdan las insoportables escenas de anteriores bombardeos sobre escuelas. Desde el comienzo de los ataques, decenas de escuelas, a menudo convertidas en refugios improvisados, han sido bombardeadas por Israel, lo que convierte a estos ataques en unos de los más letales del conflicto.
Además de las víctimas directas, los bombardeos israelíes suelen provocar incendios igualmente letales, o incluso más, en edificios en ruinas donde viven hacinadas decenas, a veces cientos, de personas. El 14 de octubre, un ataque a un campamento improvisado de tiendas de campaña cerca del hospital de Al-Aqsa provocó un incendio que devoró los refugios y mató al periodista Shaaban Al-Dalou. El vídeo de su muerte, quemado vivo por las llamas, conmovió profundamente y provocó indignación mundial.
Este ataque es otra prueba del horror metódico con el que Israel lleva a cabo su genocidio. Ningún "objetivo" se salva: ni escuelas, ni hospitales, ni infraestructuras vitales, ni niños, ni ancianos, ni trabajadores de ambulancias. Mientras las potencias imperialistas intentan encubrirse y criticar hipócritamente los crímenes genocidas de Israel, después de casi 600 días de genocidio, siguen reprimiendo brutalmente a todos los que denuncian las masacres en curso y se movilizan para poner fin a la interminable pesadilla que vive el pueblo de Gaza desde hace 19 meses. Es necesario reactivar urgentemente la movilización internacional en solidaridad activa con el pueblo Palestino, como empezó a ocurrir con campamentos solidarios en Estados Unidos o con marchas masivas en Londres, París y en otros países, para frenar el genocidio de Israel y las potencias que lo apoyan. (L.I.D)
Chile firmó el decreto de expropiación del centro de detención y tortura Colonia Dignidad
Solidaridad. Al grito de "Viva Palestina Libre", Pamplona inició las fiestas de San Fermín
El New York Times aseguró que Javier Milei pone en peligro la libertad de prensa
Gaza. La ONU exige investigación sobre palestinos asesinados por Israel mientras buscaban comida
México: encuentran 20 cuerpos, algunos decapitados, en una autopista de Sinaloa
Masacre en Gaza: asesinaron a palestinos en un reparto de comida
El papa León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
Fuerzas israelíes reciben órdenes de disparar a las personas que buscan alimentos en Gaza
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar