Desde el inicio de la pandemia suman 43.785 los fallecidos y la cantidad de contagios asciende a 1.662.730.
Otras 151 personas murieron y 13.790 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 43.785 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.662.730 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este martes el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.460 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54% en el país y del 58,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 49,77% (6.864 personas) de los infectados de este martes (13.790) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 1.662.730 contagiados, el 88,2% (1.466.616) recibió el alta y 152.329 son casos confirmados activos.
El reporte vespertino consignó que murieron 90 hombres, 23 residentes en la provincia de Buenos Aires; 5 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 1 en Chubut; 1 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 3 en La Pampa; 3 en Mendoza; 1 en Neuquén; 5 en Río Negro; 2 en San Juan; 4 en San Luis; 3 en Santa Cruz; 30 en Santa Fe; 1 en Tierra del Fuego; y 3 en Tucumán.
También fallecieron 61 mujeres: 21 en la provincia de Buenos Aires; 5 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 de Chaco; 2 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 2 en La Pampa; 1 en Mendoza; 1 en Neuquén; 5 en Río Negro; 3 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 12 en Santa Fe; y 2 en Tucumán.
Este martes, se registraron en la provincia de Buenos Aires 5.419 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.445; en Catamarca, 61; en Chaco, 300; en Chubut, 583; en Corrientes, 176; en Córdoba, 907; en Entre Ríos, 550; en Formosa, 5; en Jujuy, 19; en La Pampa, 300; en La Rioja, 10; en Mendoza, 155; en Misiones, 5; en Neuquén, 673; en Río Negro, 382; en Salta, 25; en San Juan, 210; en San Luis, 62; en Santa Cruz, 528; en Santa Fe, 1.477; en Santiago del Estero, 118; Tierra del Fuego, 136; y en Tucumán 244.
En las últimas 24 horas fueron realizados 50.068 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 5.001.234 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 110.215 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 698.763 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 179.015; Catamarca, 2.930; Chaco, 25.623; Chubut, 33.352; Corrientes, 12.635; Córdoba 129.589; Entre Ríos, 30.967; Formosa, 226; Jujuy, 18.588; La Pampa, 11.939; La Rioja, 9.137; Mendoza, 60.554; Misiones, 1.162; Neuquén, 42.904; Río Negro, 39.744; Salta, 22.459; San Juan, 11.887; San Luis, 16.335; Santa Cruz, 25.238; Santa Fe, 180.334; Santiago del Estero, 17.851; Tierra del Fuego, 19.668; y Tucumán, 71.830.
Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino). (Télam)
Según una ONG, Argentina empeoró en el ranking mundial de corrupción
Confirman demoras de hasta tres semanas en la entrega de la Sputnik V
Crisis: el FMI redujo su proyección sobre el crecimiento de la economía argentina en 2021
Otro mito del Gobierno: ¿las jubilaciones mínimas salieron ganando en 2020?
La deuda externa privada llega a casi 79.000 millones de dólares según el BCRA
Costo de vida: una familia necesita al menos $ 82.000 para cubrir sus necesidades básicas
La OMS advirtió que los países ricos distribuyen vacunas y los pobres esperan
La actividad económica cayo en noviembre 3,7% interanual y subió 1,4% respecto a octubre
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar