Mario Cargnello, máxima autoridad eclesiástica de la provincia, fue denunciado junto a otros dos sacerdotes por dos religiosas del Convento San Bernardo de las Carmelitas Descalzas. El próximo 3 de mayo deberá presentarse en la Justicia.
Mario Antonio Cargnello, actual arzobispo de la Arquidiócesis de Salta, fue denunciado penalmente por violencia de género. La denuncia, radicada en el Juzgado Especialziado en Violencia Familiar y de Género N°3 a cargo de María Carolina Cáceres Moreno, fue realizada por dos religiosas del Convento San Bernardo de las Carmelitas Descalzas. Junto a Cargnello también fueron denunciados otros dos sacerdotes: Lucio Ajalla y Martín De Elizalde.
Según lo expuesto en la denuncia, las hermanas de la Congregación fueron "víctimas de hechos de violencia de género, psicológica, física y económica", por lo que la jueza Cáceres Moreno prohibió a los tres curas acercarse a menos de 300 metros de la residencia donde se encuentran las religiosas y dispuso la custodia policial del establecimiento.
Según manifestó Claudia Zerda Lamas, abogada de las denunciantes, las situaciones de acoso de los religiosos se remontan a 1999, año en que Cargnello fue designado obispo. “Las situaciones de hostilidad llevaron a que la madre superiora decidiera hacer esta denuncia, porque las carmelitas descalzas necesitan vivir sin violencia, cuidar su integridad física, que respeten sus creencias y la autonomía del monasterio”, expresó la letrada.
Según informó el diario El Tribuno, la Congregación habría envíado videos y notas al Vaticano sobre los hechos que involucraban al obispo Cargnello y su colaborador Lucio Ajalla para que tomaran medidas al respecto. Es así que fue enviado desde Buenos Aires el obispo emérito Martín de Elizalde, quien también intervino en el Instituto del cura condenado Agustín Rosa Torino, quien terminó denunciado también. "Fue una visita difícil, donde las monjas han sentido que se ha querido romper su juicio, que han querido minimizar la situación de violencia que viven”, declaró Zerda Lamas.
Inflación de junio: estiman que el aumento de tarifas la haría subir entre 0,4 y 1,2 puntos
La canasta alimentaria trepa a $45.600 y supera el aumento dispuesto para el Salario Mínimo
Schorr sobre las alimenticias: "Es una industria altamente concentrada"
Los casos de coronavirus aumentaron 92 % en una semana en el país
Astronomía. El primer eclipse lunar del año será este domingo
Guzmán confirmó que se actualizará el piso del Impuesto a las Ganancias
Agronegocio. El Gobierno autorizó el trigo HB4 y el pan transgénico se acerca a las mesas argentinas
La indumentaria es el sector que más aumentó sus precios en abril: casi 10 por ciento
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar