Asdra salió al cruce del liberfacho por sus expresiones vertidas en plena Cámara de Diputados contra otro referente ultraliberal. La asociación afirma que el uso de la palabra “mogólico” como agravio es discriminatorio porque “sitúa a los individuos en parámetros de normalidad-anormalidad y entiende a la discapacidad intelectual como algo fuera de lo normal, incorrecto u objeto de burla”. Milei sigue cosechando repudios de todos lados.
La Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (Asdra) manifestó a través de un comunicado “su profundo rechazo al uso de la palabra mogólico como insulto por parte del candidato a presidente por La Libertad Avanza Javier Milei. El término se ha utilizado históricamente en relación a las personas con síndrome de Down y su uso como agravio es discriminatorio”.
Asdra citó dichos de Milei en la Cámara de Diputados: “Ese mismo boludito lo que empezó a hacer es decir la batalla cultural, la batalla cultural. A ver pedazo de mogólico, imbécil, tarado. La batalla cultural tampoco se puede dar, porque hay algo llamado censura”, dijo el liberfacho en referencia al periodista ultraliberal Roberto Cachanosky, con quien en otras épocas supieron tener una amistad.
📰ASDRA repudia el uso de la palabra #mogólico por el candidato a presidente Javier #Milei https://t.co/gjpYjBCLD3
— 📣ASDRA SíndromeDown (@sindromedown) September 6, 2023
La asociación, creada en 1988 y que nuclea a familias de personas con síndrome de Down, destacó que “la utilización de la palabra mogólico u otras relacionados como insulto es discriminatoria ya que tiene su origen en las primeras descripciones médicas que se hicieron acerca de las personas con síndrome de Down, por la forma habitual de los ojos de quienes tienen esta condición. El término suele usarse para insultar haciendo referencia a la falta de inteligencia de la persona a la cual se dirige. Es decir, sitúa a los individuos en parámetros de normalidad-anormalidad y entiende a la discapacidad intelectual como algo fuera de lo normal, incorrecto u objeto de burla”.
Por último, Asdra invitó, “en particular a quienes utilizan la palabra mogólico como insulto, a conocer su campaña nacional ‘Insultos’ donde se plantea que la utilización del término ‘mogólico’ constituye en sí mismo un acto de discriminación, tal como lo han expresado personas con síndrome de Down y sus familias”.
Hasta el momento no se informó si el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) inició algún tipo de expediente contra Milei. Vale recordar que el año pasado, en una entrevista televisiva, el propio candidato presidencial dijo que ese organismo debía ser eliminado directamente.
“El Inadi es absolutamente inútil, no logra nada y mi propuesta es eliminarlo, al igual que el Ministerio de la Mujer, porque se ha convertido en un instrumento de persecución ideológica. Creen que pueden controlar hasta cómo habla la gente. Si ustedes (en referencia a los periodistas) utilizan un lenguaje que a la gente no le gusta, van y aprietan el control remoto”, dijo en TN en octubre de 2022.
Claramente, ni le interesan las consecuencias del uso que él hace de los insultos y la discriminación. Cuanto más habla, más enemigos (de los más variados sectores y procedencias) gana. Habrá que ver quiéne se suman a la lista de acá a las elecciones del 22 de octubre. (LID)
Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch
Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales en 2025
250 mil fieles concurrieron a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco
La industria maderera opera al 50% y advierte por cierres y despidos en economías regionales
Salta: ordenanzas precarizadas de la provincia, encadenada en Morillo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar