Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Milei festejó con insultos el endeudamiento con el FMI y habló de realizar una reforma laboral

En su interminable discurso de este miércoles en la Expo EFI, además de presentar como un triunfo el refuerzo del sometimiento al Fondo, el Presidente se refirió a las reformas laboral, previsional e impositiva que tiene previstas

1ro de mayo

El presidente Javier Milei ofreció este miércoles un discurso de casi dos horas en la Expo EFI, donde delineó las bases de su plan económico y político. El evento, que congregó a empresarios y referentes del sector financiero, sirvió como plataforma para anunciar medidas que, según el mandatario, buscan "transformar estructuralmente" la economía argentina. Sin embargo, estas propuestas no hacen más que profundizar el ajuste y reforzar la dependencia hacia el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Milei celebró el reciente acuerdo alcanzado con el FMI, que incluye un préstamo de 20.000 millones de dólares, como un "logro" para estabilizar la economía. Sin embargo, detrás de este discurso triunfalista se esconde una realidad contundente: el acuerdo no es más que un eslabón en la cadena de endeudamiento que ha perpetuado el sometimiento de Argentina a los intereses del capital financiero internacional. Este tipo de políticas no son nuevas; son una continuación de décadas de subordinación al FMI que han resultado en ajustes brutales sobre la clase trabajadora y los sectores populares.

El presidente no evitó sus insultos habituales: “La tienen adentro los enemigos de los argentinos que lucraron durante cien años con este modelo empobrecedor. Los econochantas, los políticos corruptos, los periodistas ensobrados, los sindigarcas, y todos los funcionales a los hijos de puta que cagaron al país”, lanzó. Pero su violencia verbal no puede negar que el sector financiero está multiplicando sus ganancias bajó su gestión, mientras el consumo de las grandes mayorías no se recupera del golpe devaluatorio realizado por el gobierno apenas asumió.

En su discurso, Milei también abordó las reformas laboral, previsional e impositiva que su gobierno planea implementar. Estas medidas, presentadas como "modernizaciones necesarias," en realidad representan un ataque directo contra los derechos conquistados por la clase trabajadora a lo largo de décadas de lucha. La reforma laboral, por ejemplo, busca flexibilizar las condiciones laborales, reduciendo derechos y facilitando los despidos. Por otro lado, la reforma previsional apunta a aumentar la edad de jubilación y reducir los beneficios, mientras que la reforma impositiva promete aliviar las cargas sobre los grandes empresarios, trasladando el costo de la recaudación fiscal a los sectores populares.

Habiendo hundido las jubilaciones mínimas, Milei afirmó que tendrán que esperar para que haya una solución, al decir que: “Seguimos avanzando para hacer más reformas en el trabajo para lograr más flexibilización. Cuando haya más gente en el mercado laboral en blanco, recién ahí se puede pensar la solución al tema previsional”. Además es imposible que la flexibilización laboral aumente la recaudación de la Anses, por el contrario su plan sólo profundizaría la pérdida de empleos registrados, empeorando la situación para trabajadores y jubilados.

En su discurso, dentro del hotel Hilton, Milei estuvo acompañado por Manuel Adorni, vocero presidencial y actual candidato para las elecciones a legislador de la Ciudad de Buenos Aires. El Presidente aprovechó la oportunidad para felicitarlo por su participación en el debate; el mismo donde Luca Bonfante, candidato por el Frente de Izquierda, resaltó por haber marcado que era el día de Adorni, por ser 29, el día de los ñoquis. (L.I.D)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar