"Es falsa la versión que el Presidente ha dado sobre nuestra conversación. De ninguna manera dije las cosas que ha relatado en estos días", dijo Macri tras las declaraciones del presidente.
El expresidente Mauricio Macri publicó en sus redes sociales una carta titulada "el valor de la palabra presidencial" en la que sostiene que "de ninguna manera" expresó en sus conversaciones con el presidente Alberto Fernández los conceptos que contó el mandatario en los últimos días.
"Es falsa la versión que el Presidente ha dado sobre nuestra conversación. De ninguna manera dije las cosas que ha relatado en estos días", publicó Macri en la carta.
Se refiere al diálogo telefónico que mantuvo con el presidente Fernández un día antes de que declarara el aislamiento social y obligatorio ante la pandemia de coronavirus.
"Al día siguiente que dicté la cuarentena, él (por Mauricio Macri) me llamó y lo que me recomendó es que no hagamos cuarentena, que dejemos a toda la gente en la calle que murieran los que tengan que morirse" había contado Fernández este fin de semana en diálogo con Radio 10, reafirmando una idea que habían deslizado fuentes oficiales varias veces desde aquella conversación.
"Es cierto que hablé con el presidente Fernández el 19 de marzo, antes del anuncio del aislamiento social y obligatorio. Lo llamé yo, para ponerme a su disposición y mostrarle mi apoyo en un momento de decisiones difíciles para el país y para todo el mundo", fue la versión que hoy difundió Macri en una carta abierta.
"Quiero recordarle al Presidente que nada es más importante para un dirigente político –y sobre todo para un presidente– que su palabra. La credibilidad de la palabra presidencial debe ser cuidada como un tesoro", siguió Macri desde Suiza.
Agregó que "en la Argentina necesita consensos amplios y generosos para solucionar los problemas que acarrea desde hace décadas".
Pero consideró que "un primer requisito para progresar en estos consensos es que los dirigentes sean creíbles, que los interlocutores puedan confiar en la palabra del otro" y agregó que "sin confianza es imposible llegar a acuerdos".
Señaló que en estos meses decidió "hacer pocas declaraciones públicas, por respeto al nuevo gobierno y para darle tiempo a asentarse".
"Hoy, sin embargo, me veo obligado a aclarar la verdad de aquella conversación, porque valoro mi palabra. Siempre les dije la verdad a los argentinos, en los momentos buenos y en los momentos malos, y pienso continuar de la misma manera", concluyó Macri.
Reclaman urgentes mejoras de reparación para la ruta provincial 7
Piden la remoción de la diputada Emilia Orozco de la Comisión de Libertad de Expresión
El GNC no llega y los costos suben: semana crítica para varios sectores
Sin gas en la ola de frío: el Gobierno libera el precio de las garrafas y hay hogares sin suministro
Discapacidad: Traspie del Gobierno en Senado. Radicales y Peronistas emiten dictamen
Lula Da Silva visita a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar