En sus redes el candidato negó que la “tiktokera libertaria” sea su community. Caída al pie de las escalinatas del ARG 01.
Una fotografía capturada este domingo 27 de abril por la mañana en el Aeroparque Jorge Newbery puede observarse no solo a los principales funcionarios del gobierno de Javier Milei, sino también a Macarena Jimena Rodríguez, conocida como la funcionaria digital y que el candidato a legislador, Manuel Adorni, negó que sea su CM.
La fotografía fue tomada tras el regreso de la comitiva oficial desde Roma, donde el presidente Milei y sus ministros participaron del funeral del Papa Francisco.
La aparición de Rodríguez en el vuelo oficial generó un fuerte debate público. La controversia se agravó luego de que Adorni negara tener un “community manager” (CM) y calificara las versiones como “fake news” a través de su cuenta en X (ex Twitter), sin confirmar ni desmentir explícitamente la presencia de la joven funcionaria en la delegación oficial que viajó a Roma.
La situación plantea serios interrogantes sobre el uso de los recursos públicos y la coherencia del discurso oficialista que, en un contexto de ajuste fiscal y denuncia constante contra "la casta política".
¿Quién es Macarena Rodríguez?
Macarena Jimena Rodríguez fue nombrada oficialmente el 1° de febrero de 2025 como Coordinadora de Contenidos de Activos Digitales de la Presidencia de la Nación, dependiente de la Subsecretaría de Vocería y Comunicación de Gobierno.
El nombramiento, revelado por el periodista Federico Teijeiro en el programa "Guada Recargada" de Radio Rivadavia, se realizó bajo el régimen del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), con nivel B, grado 0, función ejecutiva IV, de carácter transitorio por 180 días hábiles, conforme al decreto 2098/08.
Antes de su llegada al equipo de comunicación oficial, Rodríguez se destacaba como "tiktokera libertaria", generando contenidos de fuerte tono ideológico a favor de las ideas de la libertad, una de las banderas del presidente Milei. Su desembarco en la estructura del Gobierno consolidó la apuesta oficial por las redes sociales como vía directa de comunicación con la ciudadanía.
El viaje de Rodríguez al Vaticano no es un hecho menor. Se trató de un desplazamiento diplomático de alta relevancia institucional: asistir al funeral del primer papa argentino, una figura de talla global. Sin embargo, la presencia de una coordinadora de redes sociales en una ceremonia de carácter estrictamente protocolar y de duelo de Estado provocó fuertes críticas.
¿Era necesaria su participación? ¿Qué función específica podía cumplir una especialista en redes sociales en un evento de esas características? ¿Quién financió el traslado y la estadía? Son preguntas que hasta el momento el Gobierno no ha contestado con claridad.
Según supo Noticias Argentinas, los gastos del viaje de la comitiva oficial habrían sido cubiertos con fondos públicos, como suele ocurrir en los desplazamientos protocolares internacionales. La falta de transparencia alimentó aún más el malestar social, en especial porque ocurre en medio de una fuerte campaña de ajuste del gasto estatal.
La respuesta de Adorni
Luego de que se viralizara la información del viaje, Adorni optó por una respuesta escueta: "Fake: nunca tuve CM. Fin". No mencionó a Rodríguez ni explicó si ella integró o no el vuelo presidencial. Tampoco brindó precisiones sobre su eventual tarea en Roma ni sobre los costos asociados a su participación.
El silencio oficial resultó, para muchos, más elocuente que cualquier confirmación explícita. Lejos de apaciguar los cuestionamientos, dejó espacio para la interpretación de que, efectivamente, Rodríguez viajó en el avión presidencial junto a la plana mayor del Gobierno.
En paralelo, circularon imágenes en redes sociales donde se observa a Macarena Rodríguez cubriendo actos proselitistas, lo que reavivó las críticas: el uso de recursos públicos para actividades partidarias, en medio de la campaña electoral rumbo a las elecciones legislativas nacionales previstas para dentro de tres semanas.
El discurso de la austeridad
La controversia resalta una contradicción fundamental en el discurso oficialista. Mientras Javier Milei y sus principales funcionarios promueven una narrativa de lucha contra los privilegios de la "casta", el caso de la CM negada expone prácticas que poco se condicen con la prédica de recorte y eficiencia.
En un escenario de creciente malestar social por la crisis económica, el uso de fondos públicos para trasladar a una community manager a un acto diplomático en el extranjero plantea una señal equívoca de cara a la opinión pública.
El Gobierno de Milei ha insistido en que "cada peso del contribuyente debe ser cuidado como oro", pero episodios como el protagonizado por Macarena Rodríguez erosionan la credibilidad de ese compromiso
Cardenales rindieron homenaje a Francisco y se preparan para un Cónclave colmado de intriga
Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
Preocupación porque el oro no aparece en el balance que presentó el Banco Central
Macarena, la tiktokera y CM negada de Adorni, en el vuelo presidencial
Adiós a Francisco: miles de fieles de todo el mundo visitan su sepulcro en Roma
Déficit cambiario récord: US$ 11.656 millones se fueron en 10 meses y marzo marca un nuevo máximo
Milei volvió a la carga contra el periodismo: "La gente no los odia lo suficiente"
El Gobierno de Catamarca disolverá el ENRE y Catamarca Radio y TV
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar